Una Euskal Encounter para todos
Nora - Euskaltel
- Descubre
- 2016-08-01
2 min
6.000 dispositivos, 7.600 participantes, más de 3.000 visitantes y una capacidad de computación que superó los 400 teraflops. Seguramente a muchos no os suene siquiera lo que es un teraflop, pero basta decir que durante cuatro días la Euskal Encounter número 24 se ha convertido en el mayor superordenador de Euskadi. Y todo ello en un ambiente familiar.
Porque esa es la mejor forma de definir la estructura de la party organizada por la Fundación Euskaltel Konekta: una familia. Una familia que este año ha seguido creciendo con 512 miembros más, y que más que nunca ha estado abierta a todo el mundo. Desde los más txikis hasta los más creciditos –incluso algún aitite- han tenido su hueco en los 35.000 metros cuadrados que ha ocupado la fiesta en esta ocasión.
Hay quien acudía por primera vez, otros, como José Elías, llevan reservando unos días de sus vacaciones los últimos 17 años para acudir religiosamente a la cita, y algunos otros todavía no son conscientes muy claramente de todo el ruido que tienen alrededor, pero se han pasado cuatro días jugando a sus videojuegos favoritos y disfrutando al máximo la velocidad de 40 GB por segundo que Euskaltel ha puesto a su disposición.
Generaciones de padres e hijos
Es el caso de Kevin, que con 8 años recién cumplidos, se ha venido de la mano de su padre. Generación antigua, generación presente, generación futura. Todo un seguro para un evento que este año se ha apoyado en el lema Growing Communities y que sin duda tiene un recorrido futuro envidiable –el año que viene será el 25 aniversario y la cosa promete-.

Algo que ha destacado el responsable de la Fundación Euskaltel Konekta y organizador de la Euskal Encounter, Sabino San Vicente, quien ha hecho hincapié en que la party ha sabido adaptarse al paso del tiempo no sólo en lo tecnológico, sino también en lo social. “Por lo que dice la gente, esta ha sido la mejor party de la historia y sólo tenemos ganas de ponernos a trabajar en la siguiente, que ya podemos prometer que será potente”.
Una Euskal Encounter más abierta que nunca
En ese proceso de evolución, este año el Opengune –espacio abierto- del evento se ha incorporado a la zona de ordenadores y los más de 200 talleres y conferencias han estado orientados a todos los públicos. Los más jóvenes han podido aprender a controlar una tira de luces led o a ambientar sus películas con Ambilight, y los mayores han puesto a prueba sus habilidades en un sinfín de modalidades: hardware, software, gaming, arte digital…De todo.

Pero si hay que destacar algo que ha llamado la atención de todo el mundo, esa ha sido la realidad virtual. Las Oculus Rift y las HTC Vive han sido de lo más solicitado este año, aunque a más de uno le ha costado volver del universo paralelo sin traerse un pequeño mareo de regalo.
Lo que ha quedado claro es que si no es en una esquina será en la otra. La Euskal Encounter ha sabido congregar, un año más, actividades para todo y para todos. Lo que han faltado, seguro, han sido más horas para disfrutarlo. El año que viene, por suerte, habrá más.
TU OPINIÓN IMPORTA