Inteligencia Artificial
Jasper
Jasper (o Jasper.ai) es una herramienta de Inteligencia Artificial que sirve para generar contenido e imágenes mediante el uso de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural.
Jasper (o Jasper.ai) es una herramienta de Inteligencia Artificial que sirve para generar contenido e imágenes mediante el uso de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural.
Stockaren kudeaketa egokia funtsezkoa da enpresa guztietan. Denboran zehar irtenbide asko erabili izan dira, eta orain adimen artifiziala erabiltzen duten aplikazioak gehitu behar zaizkie. Euskaltelen, zehatz-mehatz aztertu dugu gai hori Nafarroan egin den ziklo teknologiko batean.
Una buena gestión del stock resulta clave en toda empresa. Son muchas las soluciones tradicionalmente utilizadas, a las que se unen ahora las aplicaciones que hacen uso de la Inteligencia Artificial. Desde Euskaltel hemos abordado este tema con detalle en un ciclo tecnológico celebrado en Navarra.
Bolo-bolo dabil gaur egun adimen artifiziala. Salmentak iragartzeko, stockak optimizatzeko, chatbotak baliatzeko edo edukiak sortzeko erabiltzen da, baina ba al dakigu benetan nola funtzionatzen duen eta zergatik egiten dituen ekintza batzuk?
Oímos hablar de la Inteligencia Artificial por todas partes. Se utiliza tanto para hacer predicciones de ventas u optimizar stocks como para chatbots o creación de contenidos pero, ¿sabemos realmente cómo funciona y porqué realiza determinadas acciones?
Sektore eta arlo gutxi geratzen dira adimen artifiziala, datu-analisia eta antzeko teknologiak sartzearen ondoriozko bultzadaren eta aldaketen eraginetik kanpo. Elikagaien industria bezain funtsezkoa den sektore batek ere iraultza digital eta teknologiko horren berri izan behar du.
Pocos sectores y ámbitos se quedan fuera del empuje y los cambios derivados de la irrupción de tecnologías como la IA o el análisis del dato. Y un sector tan esencial como la industria alimentaria no puede ser ajena a esta revolución digital y tecnológica.
Andres Pedreño Ekonomia aplikatuko katedraduna eta adimen artifizialean aditua da. Euskaltelen 2024ko Jardunaldi Teknologikoetan ere parte hartu du Pedreñok. AAz hitz egin dugu berarekin, nazioarteko eta Europako testuingurua kontuan hartuta, eta hizpide izan ditugu AAren erregulazioa, etika, enpresetan duen aplikazioa, joerak eta enpresa zein gizarte gisa aurrez aurre ditugun desafioak.
Andrés Pedreño es catedrático de Economía Aplicada y experto en Inteligencia Artificial. También ha participado en las Jornadas Tecnológicas Euskaltel 2024. Con él hablamos sobre IA en el contexto internacional y europeo, regulación y ética, su aplicación empresarial, tendencias y retos que tenemos por delante, como empresa y como sociedad.
Sare neuronal bat adimen artifizialean oinarritutako Machine Learning motako programa, eredu edo prozesu bat da, geruza-egitura batean (giza garunaren antzeko egitura bat da) elkarri konektatuta dauden nodoak edo neuronak erabiltzen dituena.
Una red neuronal es un tipo de programa, modelo o proceso de Machine Learning, basado en Inteligencia Artificial, que utiliza nodos o neuronas interconectados en una estructura de capas similar a la del cerebro humano.
Chatbot bat da denbora errealean erabiltzaileekin elkarrizketa bat mantentzeko (testu edo ahots bidez ) eta haien galdera eta eskaerei erantzuteko gai den software bat.
Un chatbot es un software capaz de mantener una conversación en tiempo real con los usuarios a través de texto o voz y responder a sus preguntas o solicitudes.
Carmen Reina MASORANGEko AA eskaera-alorreko kidearekin batera, Euskaltel Jardunaldi Teknologikoetan parte hartu duen adituetako bat da. Zerbitzu digitalei buruz eta adimen artifiziala enpresetan sartzeari buruz hitz egin dugu berarekin, egungo egoera erreala nahiz etorkizuneko erronkak kontuan hartuta.
Carmen Reina, del área de Demanda de la IA de MASORANGE, es una de las expertas que ha participado en las Jornadas Tecnólogicas Euskaltel. Con ella hemos hablado sobre servicios digitales y sobre la incorporación de la Inteligencia Artificial en las empresas, desde la situación real actual a los retos de futuro.