¿Te has parado a pensar cuántas fiestas disfrutamos en Gasteiz cada año? No podemos contarlas ni citarlas todas, pero sí hemos recopilado algunas de las más importantes en este mismo post.

Porque entre Carnavales, romerías, fiestas patronales, festivales, citas deportivas e incluso rifas, la actividad cultural y festiva es continua en la capital alavesa. Toma nota de las fiestas de Vitoria-Gasteiz en 2024.

  • Rifa de San Antón: 17 enero 2024

  • Carnaval de Gasteiz: 6 - 13 febrero 2024

  • San Prudencio: 29 de abril 2024

  • Araba Euskaraz: 16 junio 2024

  • Festival de Jazz de Gasteiz: 15 - 20 julio 2024

  • Día del Blusa y la Neska en Gasteiz: 25 de julio 2024

  • Fiestas de La Blanca de Gasteiz: 4 - 9 agosto 2024

  • Romería de Olarizu: 9 septiembre 2024

  • Festival Internacional de Teatro de Gasteiz: octubre y noviembre 2024

  • Komedialdia: 22 - 27 octubre 2024

  • Olentzero y Mari Domingi en Gasteiz: 24 diciembre 2024

  • San Silvestre: 31 diciembre 2024

Rifa de San Antón 2024: 17 enero

El 17 de enero, día de San Antón Abad, se celebra en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 18:00 horas, la popular Rifa de San Antón.

El origen de esta tradición se remonta al año 1781, cuando eran el hospicio de la ciudad y la residencia San Prudencio quienes realizaban una singular rifa anual, cuyo ganador se lleva un cerdo.

En paralelo, en la plaza de España se celebra el San Antón Txiki. En este caso, el premio son dos cerdos de chocolate y la fiesta se completa con juegos infantiles, toro de fuego y actuaciones musicales.

Carnaval de Vitoria-Gasteiz 2024: 6 - 13 febrero

fiestas vitoria gasteiz carnavales
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Durante el Carnaval de Gasteiz, a los vitoreados desfiles de las comparsas (un total de 25 han participado en la edición del 2024) se une la música de verbenas y la actuación de coros y dantzaris, entre otros.

Una semana de ambientazo y color que termina con la marcha fúnebre y los llorones y plañideras deshechos en lágrimas en la tradicional Quema de la Sardina.

San Prudencio 2024: 29 de abril

En primer lugar, vamos a aclarar la fecha. San Prudencio es el 28 de abril pero en 2024 ha caído en domingo, así que se ha trasladado al lunes 29 y, además, convertido en día festivo. Por otro lado, las fiestas se estiran un poquito y ya hay actos un par de días antes y un par de días después.

En concreto, en la víspera del día de San Prudencio tienen lugar dos de las citas más importantes: la "Retreta" y la "Tamborrada"; el día grande, la fiesta se traslada a las campas de Armentia; y el 1 de mayo, fecha en la que se celebra Nuestra Señora de Estíbaliz, se sube en romería al Santuario de Estíbaliz.

En resumen, los y las gasteiztarras disfrutan durante varios días de teatro, espectáculos pirotécnicos, verbenas, pasacalles, concursos gastronómicos y, por supuesto, de las tradiciones en honor al patrón de Araba. Aquí tienes más información sobre la fiesta de San Prudencio.

Araba Euskaraz 2024: 16 junio

Las ikastolas alavesas celebran el 16 de junio su gran fiesta, Araba Euskaraz.

Un divertido plan, a favor de nuestro idioma, a base de conciertos, pasacalles, feria de artesanía, torneos de pelota, kalejiras y muchas actividades para los txikis. Y con protagonismo especial para nuestras euskal dantzak.

La cita es en las campas de Olarizu de Gasteiz.

Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz 2024: 15 - 20 julio

fiestas vitoria gasteiz festival jazz
Fuente: Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Gasteiz se convierte en la capital del jazz mundial en julio.

Más de 4 décadas de historia atesora ya el "Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz", que reúne a los nombres más importantes del panorama jazzístico internacional. Los conciertos se distribuyen, fundamentalmente, entre el polideportivo de Mendizorrotza y el Teatro Principal Antzokia.

En 2024, sabemos que contará con las actuaciones, entre otros, de Chucho Valdés y Pablo Martín Caminero, y que las voces femeninas ganan protagonismo con la presencia de artistas como Cécile McLorin Salvant y Terri Lyne Carrington.

Día del Blusa y la Neska en Gasteiz: 25 de julio

Como anticipo de las fiestas patronales, Gasteiz celebra el 25 de julio el Día del Blusa y la Neska.

Una jornada en la que los vitorianos y vitorianas se visten con blusa oscura, abarcas y pañuelo al cuello para visitar el cementerio y realizar una ofrenda floral, antes de recorrer las calles en el tradicional paseíllo en dirección a la plaza de toros.

Ese día también se conoce como "Día del Ajo", ya que es tradición acudir a los puestos de venta de la calle de San Francisco para comprar alguna ristra y llevarla encima durante varias horas.

Fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz 2024: 4 - 9 agosto

Conciertos, verbenas, espectáculos de humor y teatro, folklore, comparsas, barracas, fuegos artificiales, ferias gastronómicas e incluso un zoco árabe podemos ver en las Fiestas de la Blanca de Vitoria-Gasteiz.

Son las fiestas patronales de la capital, cuentan con gran número de visitantes y un par de invitados muy especiales: Celedón, que con su inseparable paraguas surca el cielo de la Plaza de la Virgen Blanca el día 4 de agosto para dar el pistoletazo de salida a las fiestas, y Gargantúa, el Gigante de 4,30 metros de alto que encabeza el popular desfile de Gigantes y Cabezudos.

Romería de Olarizu 2024: 9 septiembre

fiestas vitoria gasteiz romeria olarizu
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

La romería popular en las Campas de Olárizu simboliza el fin del calendario festivo del verano en Gasteiz. Siempre se celebra el lunes siguiente a la Natividad de la Virgen (día 8 de septiembre).

Durante esta jornada, no falta la visita a los mojones que delimitan el término municipal de Gasteiz, una costumbre que se repite desde hace 500 años.

También hay alubiada popular, juegos infantiles, torneos deportivos, euskal datnzak y música de txistularis, trikitixas, gaiteros y tambores.

Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz 2024: octubre y noviembre

El Festival Internacional de Teatro de Gasteiz reúne en cada edición una amplia muestra de teatro nacional e internacional.

Una cita muy consolidada, tras cuatro décadas celebrándose, en la que hay espacio para todos los géneros, desde el teatro clásico hasta el vanguardista, y en la que las grandes producciones se combinan con la participación de compañías locales.

Komedialdia 2024: 22 - 27 octubre

fiestas vitoria gasteiz komedialdia
Fuente: Festival de Humor de Vitoria-Gasteiz

En octubre toca ración extra de risas con Komedialdia, el festival de humor de Gasteiz.

En 2024 se dedica a los colores del humor y su lema es " Umore eta kolore".

El programa del Komedialdia 2024 incluye actuaciones tan esperadas como la de "Las Fellini" o el espectáculo "Un vasco de la hostia", de Andoni Agirregomezkorta, y la exposición "Crayón, tras los pasos de un dibujante vitoriano oculto".

Olentzero y Mari Domingi en Gasteiz: 24 diciembre

Olentzero y Mari Domingi madrugan el día 24 de diciembre para encontrarse con los txikis en el ayuntamiento de Gasteiz.

Ya por la tarde, se van de desfile y finalizan la jornada saludando desde la balconada de San Miguel... antes de pasarse la noche repartiendo regalos por toda la ciudad.

San Silvestre 2024: 31 diciembre

La tarde del último día del año, más de 4.000 personas, adultos y txikis, se lanzan a recorrer las calles de Gasteiz en la San Silvestre gasteiztarra.

Por si quieres ir practicando, unos días antes, el domingo 15 de diciembre, se celebra la prueba decana de la distancia de los 21,097 kilómetros, organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Gasteiz.

No queremos que te pierdas nada del intenso calendario festivo, cultural, musical y deportivo de Gasteiz, así que no pierdas de vista este blog de Euskaltel ;)

Fuente imagen cabecera: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.