Ir a Euskaltel Empresas
Llámanos GRATIS 900 840 590
  • ES
  • EU
Blog Euskaltel Empresa Cercanía para llegar lejos.
  • Empresas
  • Eventos
  • Herramientas
  • Casos de Éxito
  • Alianzas
  • Vídeos
  • e-learning
  • Logo Euskaltel
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • EU
    menu_icon
      • herramientas
      • alianzas
      • eventos
      • casos de éxito
      • vídeos
      • e-learning
    • ES
    • EU
    closeorng_icon
    Comparte

    “Los antivirus no son suficiente para protegernos en internet”

    Nora - Euskaltel
    • 2016-04-20
    • notebk_icon 3 min

    ¿Cambias a menudo tus contraseñas? ¿Abres correos de desconocidos? Tu seguridad en la red es más frágil de lo que piensas. Alfonso Encina es un evangelizador de la seguridad en internet y conoce las causas y las soluciones a este problema que nos afecta a todos en mayor o menor medida. Aprovechando su participación en Innova Bilbao hemos podido charlar un rato con él. Lo que cuenta te interesa, y mucho.

    Blog Euskaltel: ¿Es insegura internet?

    Alfonso Encina: Se podría decir que es potencialmente insegura, sí. El problema es que está montada sobre protocolos de los años 70 que no se desarrollaron pensando en seguridad sino para compartir información. De hecho, no hay más que leer los periódicos para darse cuenta de que cada vez hay más problemas de seguridad.

    Blog EKT: ¿Se refiere a casos como el de Ashley Madison?

    A.E: Sí, aunque hay muchos más. Ese caso en concreto puso claramente en evidencia cómo información crítica de millones de usuarios puede ser destapada por unos hackers y tener consecuencias en muchos casos dramáticas. Pero no solo eso, además se descubrió que el 90% de los perfiles eran inventados. Entre las demandas judiciales de los afectados y las querellas (por fraudes) han provocado la pérdida de confianza en la empresa. Todo por una vulnerabilidad en su seguridad informática

    Blog EKT: ¿A qué otros casos hacía referencia?

    A.E: Pues desde un centro médico en EE.UU que fue secuestrado virtualmente dejando inutilizable el sofisticado equipamiento médico del centro y por el que tuvieron que pagar millones de dólares, hasta el de una depuradora de aguas del Reino Unido a la que los hackers accedieron por la pasarela de pagos. Además de acceder a miles de cuentas de clientes, ejecutaron acciones para modificar las propiedades del agua. Este es otro ejemplo claro de cómo estructuras críticas pueden estar en riesgo. Afortunadamente los hackers eran de los buenos y solo querían poner en evidencia las carencias de seguridad.

    Blog EKT: ¿Y los papeles de Panamá?

    A.E: Por supuesto. Otro caso. Aunque no hay nada probado parece que el acceso a los documentos fue a través de varias vulnerabilidades de seguridad: un WordPress sin actualizar, una versión de Drupal vulnerable, contraseñas de administrador que no se habían cambiado en los últimos años… Y el resultado fue nada más y nada menos que la filtración de 11,5 millones de documentos, 2,5 teras de información.

    Blog EKT: Parece claro que algo no se está haciendo bien…

    A.E: Lo cierto es que desde la aparición del primer virus en 1985 el software de ataque no ha hecho sino aumentar y profesionalizarse. Como decía, el desarrollo de internet se ha hecho sobre una base no segura, y esto lo aprovecha el malware. Es cierto que de forma paralela se han ido desarrollando medidas de contraseguridad (el primer antivirus se creó a finales de los 80), pero ha sido más una carrera por intentar limitar su impacto que otra cosa. De hecho, ha llegado el punto en el que los antivirus, aunque son necesarios, no son suficientes.

    Responsabilidad como usuarios

    Encina, experto de seguridad informática de EuskaltelBlog EKT: ¿Y cuál es la solución? 

    A.E: Se trata de combinar tres ejes: buenas prácticas, tanto de programadores como de usuarios finales; regulación y herramientas.

    Blog EKT: ¿Somos demasiado confiados los usuarios?

    A.E: En mucho casos sí. No podemos confiar nuestros datos personales y contraseñas alegremente a cualquier negocio, o foro. Nuestra identidad digital está en riesgo.

    Blog EKT: ¿Consejos específicos?

    A.E: Cambio periódico de contraseñas. Diferentes contraseñas para ámbitos diferentes (banca, redes sociales, trabajo…). No abrir enlaces ni ejecutar archivos procedentes de direcciones de correo desconocidas. No descargar software pirata. Actualizaciones periódicas del sistema operativo y software… Estas son algunas básicas. Claro que los programadores que desarrollan las aplicaciones también tiene su responsabilidad y deben incorporar medidas de seguridad.

    Blog EKT: En cuánto a la regulación, ¿cuál es la situación en Euskadi?

    A.E: Bueno, aunque en Europa la legislación no es tan dura como en Estados Unidos, tampoco estamos como en los países del Este, Asia o muchos países de África, donde a los hackers les sale muy barato delinquir. A esto habría que añadir que apenas hay intercambio de información entre gobiernos. Vamos, que todavía hay mucho por hacer en términos de regulación para aumentar la seguridad en la red.

    Blog EKT: El último eje son las herramientas. Antes has dicho que los antivirus ya no son suficientes. ¿Qué podemos hacer? 

    A.E: En efecto, los antivirus solo detectan el 70% del malware. Para el resto hacen falta soluciones más avanzadas. En concreto, los operadores estamos desarrollando soluciones innovadoras que permitirán al usuario despreocuparse de complejas instalaciones, y poder delegar la responsabilidad en agentes especializados como Euskaltel en este caso.

    Blog EKT: Por último, ahora que cada vez se usa más el móvil para conectarse a internet, ¿son los mismos riesgos que en un ordenador? 

    A.E: Sí, claro. Los smartphones son dispositivos que están todo el día conectados a internet y son vulnerables. La seguridad debe ser independiente del dispositivo. Por ello es recomendable tener antivirus en el móvil. Esto como mínimo. Aunque lo bueno de las nuevas soluciones que comentaba anteriormente es que serán integrales. Se trata de proteger nuestra identidad digital independientemente de los dispositivos que usemos.

    ¿Te ha gustado?
    • Innova Bilbao
    • Innova Bilbao 2016
    • interneteko segurtasuna
    • seguridad en la red
    • seguridad informática
    • Segurtasuna

    Formulario contacto

    • Contacta con nuestro asesor

    • Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de información en base a nuestro interés legítimo para atender tu solicitud. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad de nuestra Web.

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente
    dietu doan Llámanos GRATIS 900 840 590
    contacta con un asesor

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    ¡Apúntate a nuestra newsletter!

    QUIERO SUSCRIBIRME

    SUBVENCIONES

    • persona usando tableta Preguntas y respuestas sobre el Programa Kit Digital y las ayudas de digitalización para PYMES Empresas, Subvenciones
    • ¿Tienes una empresa ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, sin acceso a banda ancha ultrarrápida y quieres conectarte? Subvenciones
    • Convocatoria abierta del programa de subvenciones ofrecidas por el departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente a través de SPRI Subvenciones

    TOP BLOG

    • Popular
    • Lo último
    • Lo + comentado
      • “Las profesiones técnicas no son de hombres o mujeres sino de personas a las que nos gusta la tecnología” Empresas
      • Las edades de la tecnología móvil: 1G, 2G, 3G, 4G… Empresas
      • Entrevistamos a Koldo e Isabel, directores de Negocio y de Marketing de Euskaltel Empresas
      • inteligencia_artificial_sostenibilidad Cómo la Inteligencia Artificial ayuda a la sostenibilidad de tu empresa Empresas
      • inteligencia_artificial Ventajas de la automatización en la Investigación Operativa para tu empresa Empresas
      • gestion_cliente Encuestas y estadísticas para saber qué opinan los clientes de tu negocio Empresas
      • Hola, Catalunya! Empresas
      • La Tecnología como herramienta de transformación de los modelos de negocio Empresas, Eventos
      • Soluciones IoT para la gestión integral remota de las lavanderías Ecolaundry Casos de éxito, Empresas
     
    5g empresas aplicaciones 5g bai analytics Big Data características 5g Ciberseguridad ciberseguridad oficina ciberseguridad pymes ciberseguridad trabajo cloud computing digitalización empresa empresas enpresa Entornos y soluciones Cloud euskaltel inteligencia aplicada INTELIGENCIA ARTIFICIAL inteligencia artificial aplicaciones inteligencia artificial big data inteligencia artificial empresas jornadas tecnológicas protección pymes redes 5g Responsabilidad Social Corporativa responsabilidad social Euskadi sectores aplicaciones 5g seguridad oficina seguridad pymes servicio inteligencia artificial Euskaltel servicios de inteligencia artificial soluciones 5g soluciones conectividad 5g soluciones de inteligencia artificial Soluciones tecnológicas Solución Empresa Solución PyME Tecnología tecnología 5g teknologia tipos de inteligencia artificial transformacion digital empresa transformacion digital pymes Transformación Digital ventajas 5g

    TE PUEDE INTERESAR

    Cómo la Inteligencia Artificial ayuda a la sostenibilidad de tu empresa

    • 08 agosto
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Ventajas de la automatización en la Investigación Operativa para tu empresa

    • 27 julio
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Encuestas y estadísticas para saber qué opinan los clientes de tu negocio

    • 14 julio
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Ventajas del Data Marketing en tu empresa: eficiencia, rentabilidad y supervivencia

    • 12 julio
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    La protección de datos en empresas desarrolladoras o usuarias de soluciones Big Data

    • 30 junio
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Roberto Romero: “El Metaverso es la siguiente gran revolución de las redes de telecomunicaciones globales”

    • 28 junio
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Euskaltel consolida su gestión de la energía, certificada y con emisiones 0

    • 21 junio
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Santiago Niño-Becerra: “La tecnología juega un papel definitivo en el futuro inmediato”

    • 17 junio
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte
    logo R
    • Soluciones para Empresas
    • Casos de Éxito
    • Contacto
    Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad

    suscribe footer

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    Euskaltel informa que los datos personales que nos facilites serán tratados para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter y para remitirte comunicaciones comerciales de la empresa de la que seas cliente. Tienes, entre otros, derecho a oponerte o acceder a tus datos e imágenes. Toda la información de la política de privacidad puedes consultarla en el Política de Privacidad de nuestra Web.