• ES
  • EU
Blog Euskaltel Empresa Cercanía para llegar lejos.
  • Empresas
  • Eventos
  • Herramientas
  • Casos de Éxito
  • Alianzas
  • Vídeos
  • e-learning
  • Logo Euskaltel
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • EU
    menu_icon
      • herramientas
      • alianzas
      • eventos
      • casos de éxito
      • vídeos
      • e-learning
    • ES
    • EU
    closeorng_icon
    Comparte

    ‘Coworking’ en Euskadi: mucho más que un espacio de trabajo compartido

    Nora - Euskaltel
    • 2017-01-30
    • notebk_icon 3 min

    ¿Conoces el concepto coworking? ¿Has estado en algún espacio de trabajo cooperativo? Si no es así, no te preocupes: te explicamos qué es y dónde puedes encontrarlo en Euskadi.  

    Una buena idea, un portátil con conexión a internet y talento. Tener tu propia empresa es hoy más fácil y accesible que nunca. Por eso el coworking triunfa. Cada vez hay más centros de trabajo cooperativo en los que profesionales de diferentes ramas comparten espacio y colaboran.

    Claves del coworking

    No solo se trata de reducir gastos. El coworking es mucho más. Claro que te permite tener una oficina a un precio más bajo que un local propio, pero además, y ahí está la clave, puedes colaborar con otros profesionales, aprender de ellos y tejer una red de contactos profesionales que te sirva en el futuro. No se puede saber de todo y tal vez quien trabaja a tu lado puede mejorar o completar tu idea y llevarte más lejos.

    Urtzi Jaureguibeitia - Tell Me WowHemos hablado con emprendedores que trabajan en  este tipo de locales para que nos contaran su experiencia. Urtzi Jaureguibeitia, de la agencia de marketing móvil Tellmewow, ubicada en el espacio coworking Design Kabi, nos enumera las ventajas: ahorro de costes, “meterse de lleno en un espacio donde ya se genera actividad”, conocer a otros empresarios, compartir ideas y contactos.… “Creemos firmemente en el valor de los contactos para conseguir los mejores proyectos, y eso solo se consigue relacionándote con otros emprendedores”, nos explica Urtzi. “En nuestro caso, hemos conseguido algún trabajo de esta manera”.

    ¿La parte negativa? En muchos coworking hay “limitación de horarios y falta de privacidad”. El cofundador de Tellmewow nos adelanta que si la actividad de la empresa sigue creciendo, tarde o temprano tendrán que plantearse tener una oficina propia. No tanto por privacidad o imagen, sino porque a la larga cree que un espacio propio “puede incidir positivamente en la cultura de la empresa”.

    Locales de coworking en Euskadi

    El concepto coworking se está asentando en Euskadi y cada vez hay más centros de coworking -públicos y privados- a nuestro alcance. En este post vamos a centrarnos en los centros públicos de las tres capitales:

    BILBAO – El Botxo cuenta con varios espacios de trabajo colaborativo públicos entre los que destacan:

    –Design Kabi: Junto a la parada San Mamés, en el edificio de BEAZ, ofrece 200 metros cuadrados reservados a nuevas empresas. Entre sus servicios destacan el apoyo técnico y tutorización (orientación, información y discusión de actividades).

    –Centro Bilbao Auzo Factory: Ubicado en Matiko, conviven en él tanto empresas consolidadas con nuevos negocios. En sus 1.400 metros cuadrados se ofrecen alquileres asequibles, zonas coworking y espacios comunes para coincidir con otras personas trabajadoras. Las dos terrazas y sus vistas son espectaculares. Perfectas para hablar de proyectos futuros. O, por qué no, para tomarse un respiro. No todo es trabajar. 😉


    DONOSTIA – La capital guipuzcoana también cuenta con una buena oferta pública de locales para emprendedores:

    –CEMEI: El Centro Municipal de Empresas Innovadoras ofrece 58 locales: nueve de ellos son para empresas semiindustriales limpias y otras 49 son para oficinas. ¿Su gran ventaja? Además de zonas comunes y un auditorio, tiene una guardería para que puedas conciliar mejor tu vida personal y laboral.

    –ENERTIC: El Centro para las Energías Renovables y Eficiencia Energética es un edificio singular que cuenta con 7.902 m2 de superficie alquilable repartidos en seis plantas.  Este espacio, que roza las cero emisiones y que está ubicado en el Polígono 27, cuenta con locales en alquiler y espacios comunes.

    –PI@: Situado en el Polígono Empresarial de Zuatzu, el Polo de Innovación Audiovisual y Contenidos Digitales cuenta con espacios para alquiler de entre 50 y 300 metros cuadrados reservados a empresas audiovisuales. Cuenta con platós, zonas comunes, cafetería, restaurante y una sala de cine 3D con capacidad de 85 personas.


    VITORIA-GASTEIZ – En la página del Ayuntamiento de Vitoria puedes encontrar la gran oferta de espacios coworking de esta ciudad. Nosotros nos quedamos con:

    –Centro de empresas del Casco Medieval:  Ubicado en el centro histórico de Vitoria, cuenta con espacios comunes y locales para alquilar tanto de uso individual como de uso compartido a precios asequibles.

    –Centro de empresas de Jundiz: A seis kilómetros de la ciudad, en el polígono de Jundiz, tienes este espacio reservado para empresas industriales y de servicios. Es un edificio singular que cuenta con 29 locales para negocios de nueva creación a precios asequibles.

    ¿Quieres hablarnos de tu experiencia o recomendarnos algún otro espacio coworking? Déjanos un comentario y nos lo cuentas 😉

    ¿Te ha gustado?
    • Bilbao
    • coworking
    • donostia
    • enpresa
    • gasteiz
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente
    contacta con un asesor

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    ¡Apúntate a nuestra newsletter!

    QUIERO SUSCRIBIRME

    SUBVENCIONES

    • persona usando tableta Preguntas y respuestas sobre el Programa Kit Digital y las ayudas de digitalización para PYMES Empresas, Subvenciones
    • ¿Tienes una empresa ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, sin acceso a banda ancha ultrarrápida y quieres conectarte? Subvenciones
    • Convocatoria abierta del programa de subvenciones ofrecidas por el departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente a través de SPRI Subvenciones

    TOP BLOG

    • Popular
    • Lo último
    • Lo + comentado
      • “Las profesiones técnicas no son de hombres o mujeres sino de personas a las que nos gusta la tecnología” Empresas
      • Las edades de la tecnología móvil: 1G, 2G, 3G, 4G… Empresas
      • Entrevistamos a Koldo e Isabel, directores de Negocio y de Marketing de Euskaltel Empresas
      • EcoSmartEuskaltel Ahorra energía y reduce las emisiones de CO₂ con EcoSmartEuskaltel Empresas
      • soluciones_IoT Cómo proteger los datos en las soluciones IoT Empresas
      • Prepárate para obtener tu bono digital con Euskaltel Empresas Empresas
      • Hola, Catalunya! Empresas
      • La Tecnología como herramienta de transformación de los modelos de negocio Empresas, Eventos
      • Batura, las mejores Apps desde Euskadi Empresas
     
    5g empresas aplicaciones 5g bai analytics Big Data características 5g Ciberseguridad ciberseguridad oficina ciberseguridad pymes ciberseguridad trabajo cloud computing digitalización empresa empresas enpresa Entornos y soluciones Cloud euskaltel inteligencia aplicada INTELIGENCIA ARTIFICIAL inteligencia artificial aplicaciones inteligencia artificial big data inteligencia artificial empresas protección pymes redes 5g Responsabilidad Social Corporativa responsabilidad social Euskadi sectores aplicaciones 5g seguridad oficina seguridad pymes servicio inteligencia artificial Euskaltel servicios de inteligencia artificial soluciones 5g soluciones conectividad 5g soluciones de inteligencia artificial Soluciones tecnológicas Solución Empresa Solución PyME Tecnología tecnología 5g teknologia teknologia tipos de inteligencia artificial transformacion digital empresa Transformación Digital ventajas 5g ‘Kit digital’

    TE PUEDE INTERESAR

    Ahorra energía y reduce las emisiones de CO₂ con EcoSmartEuskaltel

    • 13 mayo
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Cómo proteger los datos en las soluciones IoT

    • 12 mayo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Prepárate para obtener tu bono digital con Euskaltel Empresas

    • 11 mayo
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    12 de mayo, Día Europeo de las Pymes

    • 10 mayo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    La importancia de cuidar la seguridad en las comunicaciones de tu empresa

    • 04 mayo
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Aplica la Inteligencia Artificial en tu gestión de turnos del personal

    • 13 abril
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Las soluciones tecnológicas más innovadoras se dan cita en #OTDCHALLENGE2022

    • 11 abril
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    El Gobierno vasco, a través de SPRI, ofrece 3,5 millones para ayudas en ciberseguridad industrial

    • 11 abril
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte
    logo R
    • Soluciones para Empresas
    • Casos de Éxito
    • Contacto
    Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad

    suscribe footer

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web.