Un año más, con la llegada de la diosa Momo y la entrega de llaves de la ciudad, se dará el pistoletazo de salida al Carnaval de Donostia 2025, del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo. Aquí tienes el programa del Carnaval de Donostia 2025 para que sepas cuándo es el desfile, las salidas de charangas y comparsas y mucho más.

Programa del Carnaval de Donostia 2025

Carnaval de Donostia 2025
Imagen: Ayuntamiento de Donostia

El Carnaval de Donostia arranca al grito de la Marcha de San Sebastián: "Donostiarrei oihu egitera gatoz, pozaldiz! Inauteriak datoz!" ("Venimos a llamar a los y las donostiarras, ¡con alegría! ¡Vienen los carnavales!").

Hay por delante siete días de alegría y colorido, con buenas dosis de descaro e imaginación y, sobre todo, muchas ganas de pasárselo en grande.

El Carnaval de Donostia 2025, del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo, no da tregua a la diversión.

El jueves 27 tiene lugar la llegada del Dios Momo a la ciudad y la entrega de las llaves.

El viernes 28 destaca la presentación de comparsas, mientras que el sábado 1 de marzo es el turno de las Mañanitas, del Desfile de Carnaval y de las Comparsas Históricas.

El domingo 2 de marzo, la jornada empieza con la Diana carnavalera y, además de los desfiles de comparsas durante todo el día, destaca el Desfile de Carnaval con su concurso de Comparsas y Carrozas.

El lunes 3 de marzo las comparsas actúan en la plaza Cataluña y ya el martes 4 de marzo toca despedirse con el Entierro de la Sardina.

El Carnaval de Donostia 2025 continúa el fin de semana siguiente con los desfiles de comparsas.

El Ayuntamiento de Donostia ha publicado todo el programa del Carnaval de Donostia 2025, que puedes descargar aquí:

Jueves, 27 de febrero

  • 18:31 h. Joaldunak de Zubieta por el Centro, Boulevard y Parte Vieja.
  • 18:31 h. Llegada del Dios Momo. Recorrido: plaza Constitución, San Jerónimo, 31 de agosto, Narrika, Boulevard, Elkano, plaza Gipuzkoa, Camino, plaza Okendo (hotel Mª Cristina), acompañados por la charanga Pasa.
  • 19:01 h. Hotel Mª Cristina: bienvenida al Dios Momo y entrega de las llaves de la ciudad.
  • 19:01 h. Salida de Orixe Ikastola por las calles de la Parte Vieja.
  • 19:01 h. Donostia Euskal Inauteriaz Blai! por la Parte Vieja. A las 20:00 h. actuación en la plaza de la Constitución.
  • 19:21 h. Kalejira del Dios Momo y comparsas “Eestamos en Carnaval, viva la fiesta”. Recorrido: Okendo, Bengoetxea, Elkano, Boulevard, Alderdi Eder, Ayuntamiento, acompañados por la charanga Pasa.
  • 19:46 h. Salón de plenos del Ayuntamiento: ¡Fiesta Arlequín de Carnaval!

Viernes, 28 de febrero

  • 18:31 h. Salida de la comparsa Los Bebés de la Bulla.
  • 20:01: Comparsa de Percebes, de la mano de la Unión Artesana junto a la charanga Gauerdi.
  • 21:01 h. San Sebastián Arena 2016 - Ilunbe: Presentación de Comparsas.

Sábado, 1 de marzo

  • 11:01 h. Salida de las comparsas Aitor Ikastola y Salai por las calles de Egi.
  • 11:01 h. Comparsa de Inude eta Artzainak de la mano de Antiguotarra Dantza Taldea.
  • 11:01 h. A las mañanitas, pasacalles carnavalero con la charanga Pasa. Recorrido: plaza Zuloaga, 31 de agosto, Narrica, Fermín Calbetón, Mayor, Embeltran, plaza Sarriegi, San Juan, Boulevar, Elkano, plaza Gipuzkoa, Camino, plaza Oquendo (hotel María Cristina).
  • 11:31 h. Mañanitas al Dios Momo, salutación coral popular, en plaza Okendo (hotel Mª Cristina).
  • 11:31 h. Eusko-Ttish Konpartsa por las calles de la Parte Vieja.
  • 11:41 h. Acompañando al Dios Momo. Pasacalles con la charanga Pasai.
  • 12:01 h. Plaza de la Constitución: Traspaso de poderes al Dios Momo.
  • 12:01 h. Quiosco del Boulevard: Tangueros en la calle.
  • 12:01 h. Charanga 3TXULO por la Parte Vieja.
  • 12:31 h. “Intxixu” Carnaval Vasco de la mano de Gero Axular Dantza Taldea.
  • 13:46 h. Eusko-Ttish Konpartsa por las calles de la Parte Vieja.
  • 17:01 h. Desfile de Carnaval: Concurso de comparsas y carrozas. Recorrido: Boulevard, Hernani, Avda. de la Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiáquez, plaza Gipuzkoa, Legazpi, Boulevard.
  • 18:21 h. Salida de Los Bebés de la Bulla.
  • 19:01 h. Salida de Fanfarre de Gaztelubide.
  • 19:01 h. Comparsas históricas del Carnaval de Donostia: Comparsa de Jardineros de la mano de Eskola acompañada de la banda Illunbe.
  • 19:01 h. Comparsas históricas del Carnaval de Donostia: Tamborrada Donosti Cup.
  • 19:31 h. Comparsas históricas del Carnaval de Donostia: Comparsa de Percebes.
  • 19:31 h. Comparsas históricas del Carnaval de Donostia: Comparsa de Caldereros de Amarakalde.
  • 20:01 h. Comparsas históricas del Carnaval de Donostia: Comparsa de Gallos.
  • 20:01 h. Plaza de la Constitución: Comparsas históricas del Carnaval de Donostia.
  • 22:01 h. Batucada Taupada por la Parte Vieja.
  • 22:31 h. Charanga Joselontxos por la Parte Vieja.

Domingo, 2 de marzo

  • 09:01 h. Diana carnavalera con la Banda Municipal de Txistularis por el eje peatonal y Parte Vieja.
  • 11:31 h. Plaza Cataluña: actuación infantil.
  • 11:31 h. Herridantza Konpartsa por la Parte Vieja y Boulevard.
  • 11:45 h. Comparsa de Jardineros.
  • 12:01 h. Desfile de la comparsa Lagun Artes por las calles de Gros.
  • 12:01 h. Desfile de comparsa Santa Bárbara por calles de Altza.
  • 12:01 h. Teatro Victoria Eugenia: teatro musical infantil.
  • 12:01 h. Los Bebés de la Bulla.
  • 12:01 h. Comparsa de Gallos.
  • 13:31 h. Plaza de la Constitución: Comparsa de Gallos.
  • 13:46 h. Plaza de la Constitución: Comparsa de Jardineros.
  • 14:01 h. Plaza de la Constitución: Comparsa Los Bebés de la Bulla y Jardineros.
  • 17:01 h. Desfile de Carnaval: Concurso de comparsas y carrozas. Recorrido: Boulevard, Hernani, Avda. de la Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiáquez, plaza Gipuzkoa, Legazpi, Boulevard.
  • 17:51 h. Los Bebés de la Bulla.
  • 18:01 h. Salón de plenos del Ayuntamiento: Fiesta de Carnaval.

Lunes, 3 de marzo

  • 19:01 h. Actuación de comparsas en la plaza Cataluña.

Martes, 4 de marzo

  • 19:31 h. Entierro de la Sardina. Recorrido: plaza Bilbao, Getaria, Txurruka, pz. Gipuzkoa, Elkano, Boulevard, Alderdi Eder.
  • 20:01 h. Alderdi Eder: Quema de la Sardina.

Sábado, 8 de marzo

  • 12:01 h. Desfile de comparsa Toxic por las calles del Antiguo.
  • 17:01 h. Desfile de comparsas por Riberas de Loiola y Amara.

Domingo, 9 de marzo

  • 11:01 h. Fiesta de Piñata en Alza.
  • 17:01 h. Desfile de la comparsa Intxaur-Txiki por las calles de Intxaurrondo.

Sábado, 15 de marzo

17:01 h. Desfile de comparsas en Bidebieta.

Y ahora entramos en detalle en las actividades más destacadas del Carnaval en Donostia 2025.

Jueves de Carnaval en Donostia 2025: llega el Dios Momo

carnaval donostia desfile
Fuente: Donostia Kultura

El jueves de Carnaval 2025, el día 27 de febrero, llega a Donostia el Dios Momo, que pasea por las calles, acompañada de charangas, y recoge las llaves de la ciudad, que custodiará hasta el final del carnaval.

Cada año, corresponde a una comparsa diferente el honor de encarnar al Dios Momo y a su imprescindible séquito.

El Dios Momo recorre la ciudad y, además, visita residencias de mayores y centros sanitarios.

Viernes de Carnaval en Donostia 2025: presentación de comparsas

El viernes de Carnaval 2025, el día 28 de febrero, son las comparsas del Carnaval de Donostia quiénes contagian su alegría y ganas de fiesta a donostiarras y visitantes mediante sus coloridos desfiles.

Precisamente la Presentación de Comparsas, que en los últimos años se celebra el viernes de Carnaval en la Plaza de Toros de Illumbe, es uno de los actos más populares y puede seguirse habitualmente vía streaming a través de YouTube.

Sábado de Carnaval en Donostia 2025: Mañanitas, desfile y Comparsas Históricas

El sábado de Carnaval 2025, el día 1 de marzo, un momento especial son las Mañanitas que una coral canta a la Diosa Momo. Antes y después tiene lugar el pasacalles acompañado por gente disfrazada con pijamas y batas; y el traspaso de poderes a la diosa Momo.

Durante todo el día hay un desfile continuo de charangas y comparsas en las calles, a las que se unen desde tangueros a dantzaris.

Los otros dos momentos más especiales del sábado del Carnaval en Donostia 2025 son el Desfile de Carnaval, con el Concurso de comparsas y carrozas, y las Comparsas Históricas, que siguen fieles al espíritu de aquellas primeras comparsas de 1814 integradas por estudiantes, amigos y gremios de artesanos. Son comparsas de Jardineros, Tamborrada, Percebes, Caldereros, Gallos...

Domingo de Carnaval en Donostia 2025: Diana Carnavalera y desfile

El domingo de Carnaval 2025, el día 2 de marzo, arranca tempranero en Donostia. A las 09:00 horas, Diana Carnavalera con la Banda Municipal de Txistularis.

Tras ella, desfile continuo de comparsas que culmina con un gran Desfile de Carnaval por la tarde, con el Concurso de comparsas y carrozas.

Lunes y Martes de Carnaval 2025: Entierro de la Sardina

Aún nos queda un día más de fiesta, el lunes de Carnaval 2025, el día 3 de marzo, antes de enterrar la sardina. Es el turno de las actuaciones de la Actuación de comparsas en la plaza Cataluña.

El Entierro de la Sardina es un peculiar funeral que se celebra el martes de Carnaval 2025, el día 4 de marzo, y al que acuden diablos, curas, fantasmas, hechiceros, monjas, viudas y viudos, que recorren las calles de la ciudad antes de quemar a la Sardina.

De todos modos, el Carnaval de Donostia aún no toca a su fin. El sábado y domingo siguientes, son muchos los que se apuntan a la Fiesta de Piñata.

Carnaval de Donostia 2025 en los barrios

carnaval donostia disfraz
Fuente: Donostia Kultura

En los barrios también se vive el Carnaval de Donostia 2025 con muchas ganas y una amplia agenda de actividades para todos los públicos y edades.

Para los txikis, talleres de caretas y decoración carnavalesca, concursos de disfraces o karaoke.

Para los mayores, baile y fiesta.

Tampoco faltan en los barrios los Gigantes y Cabezudos.

Nada mejor para redondear el festejo que comidas populares y degustaciones gastronómicas.

Así que cuesta despedirse de una fiesta con tanta alegría y ambientazo. Y así es desde hace ya varias décadas.

Historia del Carnaval de Donostia

Es a principios del siglo XX cuando el Carnaval de Donostia gana espectularidad y popularidad.

Fue entonces cuando Sarriegi, el autor de las melodías de la Tamborrada y de las canciones entonadas por los Caldereros, compuso expresamente para esta fiesta dos de los temas que siguen figurando entre los más populares a día de hoy: "Mariscos en tierra" y "Lamentos de un chipirón".

En 1924, el Carnaval sufrió un duro varapalo con la prohibición del juego y de la tolerancia intrínseca a la fiesta, que tuvo que limitarse al ámbito privado.

En la década de los 70, la celebración se recupera, especialmente gracias a la labor de asociaciones y entidades locales.

Desde entonces, el Carnaval de Donostia goza de buena forma y fama, aunando historia, tradición y modernidad.

Así que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar a lo grande del Carnaval de Donostia 2025, del 27 de febrero al 4 de marzo.

Fuente imagen cabecera: Donostia Kultura.