El sonido del metal y de la música retumban anunciando el Carnaval. Son los Caldereros de Donostia, una de las fiestas más antiguas de Euskadi, que se celebra el primer sábado de febrero o el sábado siguiente a la Candelaria. Los Caldereros de Donostia 2025 se celebran el sábado 8 de febrero. Consulta aquí el recorrido del desfile de todas las comparsas y sus canciones y, además, te decimos qué son los Caldereros y de dónde viene esta tradición.

Caldereros de Donostia

La fiesta de Caldereros de Donostia simboliza la llegada de los caldereros a la capital gipuzkoana y el anuncio del Carnaval.

El primer sábado de febrero, una vistosa Comparsa de Caldereros, recordando el estilo de aquellos comerciantes de metal llegados de tierras húngaras, desfila al son de la música y del golpeo de objetos metálicos de los más variopinto por las calles donostiarras.

Qué mejor manera de anticiparse a la llegada del Carnaval de Donostia 2025.

La Comparsa de Caldereros de Donostia

La comparsa tradicional de caldereros es un despliegue de atuendos originales, vistosos y coloridos.

Está compuesta por 19 tribus: Aitzarte, Akelarre, Antiguotarra, Ardatza, Arrano, Artesana, Artikutza, Bare -Bare, Esperanza, Euskal Billera, Gaztelubide, Herria, Kasilda, Kresala, R.C. Tenis, Suharri, UR, Urgull y Zarautztarra.

En ella no faltan la Reina, las Damas, los Directores y sus ayudantes, el Oso y el Domador.

En total, más de 400 integrantes que recorren las calles donostiarras atizando sartenes, cazos, calderos, martillos, peroles y demás utensilios al tiempo que bailan y entonan melodías de Raimundo Sarriegi, el músico donostiarra al que también debemos los cantos de la Tamborrada o la Marcha de San Sebastián.

¿Cuándo son los Caldereros de Donostia 2025?: horario

Como te decíamos, los Caldereros de Donostia 2025 se celebran el sábado 8 de febrero, pero días antes, tienen lugar los ensayos. Además, el domingo 9 les toca el turno a las Comparsas de Iñude eta Artzaiak. Te contamos las fechas y horarios aquí debajo:

Lunes, 3 de febrero

  • 20:00 h. Ensayos en Orixe ikastola.

Martes, 4 de febrero

  • 20:00 h. Ensayos en Orixe ikastola.

Miércoles, 5 de febrero

  • 20:00 h. Ensayos en Orixe ikastola.

Jueves, 6 de febrero

  • 20:00 h. Ensayos en Orixe ikastola.

Viernes, 7 de febrero

  • 19:00 h. Ensayo con la orquesta en el Salón de plenos del Ayuntamiento, exclusivo para caldereros y caldereras.

Sábado, 8 de febrero: Caldereros de Donostia 2025

  • 21:30 h. Concentración de caldereros y caldereras en la calle Fermín Calbetón, a la altura de Plaza Lasala.
  • 21:45 h. Caldereros de Donostia 2025. Inicio del recorrido desde Fermín Calbetón.

Domingo, 9 de febrero: Comparsas de Inudeak eta Artzainak

  • 12:00 h. (hora sin confirmar) Desfile de Comparsas de Inudeak eta Artzainak por la Parte Vieja.

Caldereros de Donostia 2025: recorrido de la Comparsa Tradicional

caldereros donostia canciones
Fuente: Donostia Kultura

El sábado 8 de febrero, los Caldereros de la Comparsa Tradicional recorren con sus sonidos y cánticos un buen número de calles donostiarras.

Los Caldereros arrancan en la Parte Vieja de Donostia, en torno a las 21:30 horas.

Un poco después, a las 22:00 horas, se reúnen en la Plaza de la Constitución.

Es un momento muy especial por dos motivos: la Reina de la Comparsa y las Damas realizan el tradicional saludo al pueblo y la comparsa al completo interpreta todo su repertorio de cantos y música. Suelen unirse a ellos músicos y bandas locales y dantzaris.

Todavía no se ha anunciado el recorrido de Caldereros de Donostia 2025, pero te dejamos por aquí el recorrido habitual para que los puedas acompañar:

Recorrido de la Comparsa Tradicional de Caldereros

  • 21:30 h: Concentración de caldereros/as en la calle Fermín Calbetón, a la altura de Plaza Lasala.
  • 21:45 h: Calle Fermín Calbetón. Ardatza.
  • 21:50 h: Calle Fermín Calbetón. Bar Bartolo.
  • 21:55 h: Calle Fermín Calbetón. San Jerónimo
  • 22:00 h: Plaza de la Constitución. Campamento
  • 22:45 h: Pescadería, Narrica, Plaza de Sarriegi
  • 23:00 h: Plaza de Sarriegi, San Juan, Brecha, Aldamar, Euskal Herria
  • 23:15 h: Euskal Herria. Unión Artesana - Kresala
  • 23:30 h: Aldamar, Iñigo, Narrica
  • 23:40 h: 31 de agosto. Placa conmemorativa
  • 23:50 h: Kañoyetan
  • 00:00 h: Amaikak Bat
  • 00:15 h: Gaztelupe
  • 00:25 h: Santa María, Mayor, Calle Fermín Calbetón, Mari
  • 00:40 h: Euskal Billera
  • 01:00 h: Gaztelubide
  • 01:30 h: Final

Los caldereros de Donostia finalizan su recorrido en torno a la 01:30 horas de la madrugada y se despiden hasta el próximo año.

Caldereros de Donostia 2025: otras Comparsas

Además de la Comparsa Tradicional de los Caldereros de Donostia 2025 que acabas de ver, hay otras Comparsas que recorren los diferentes barrios, como las calles de Gros, Amara...

Y fecha destacada, el domingo 9 de febrero cuando tendrán lugar los desfiles de las Comparsas de Inudeak eta Artzainak por la Parte Vieja, que te contaremos por aquí en cuanto se conozca el horario y recorrido.

Canciones de los Caldereros de Donostia

El repertorio de canciones de los Caldereros de Donostia es una de sus grandes señas de identidad.

Es muy popular, especial para ellos y se repite cada año.

De él forman parte:

  • Coros de Caldereros Húngaros

  • Comparsa de Caldereros

  • Recorrimos

  • Caldereros Húngaros en el trabajo: Mazurca

  • Canto Húngaro

  • Famaren hotsak

Para que vayas practicando, te copiamos un fragmento de una de ellas, "Caldereros Húngaros en el trabajo. Mazurca":

Queridos compañeros,

vamos a trabajar.

Componemos, bien y pronto,

peroles, chocolateras,

los braseros y calderas

barato y con perfección.

Y trabajamos de balde,

aunque el maestro nos riña,

si nos miran esas niñas

que están en ese balcón.

Donostiarras, hechiceras,

¿quién nos llama? que nos vamos.

¡Grato recuerdo llevamos

al separarnos de aquí!

Y aquí tienes un vídeo con integrantes y visitantes entonando las canciones.

La tradición de los Caldereros de Donostia

Donostia ha sido, tradicionalmente, lugar de paso y trabajo para artesanos, reparadores y vendedores del metal.

Dicen las crónicas de la época que a principios del siglo XIX recorrió las calles de la ciudad un lunes de Carnaval una singular comitiva de caldereros turcos e italianos haciendo sonar sus utensilios metálicos con la intención de reclamar la atención de los vecinos y así venderles sus productos.

Este sería el antecedente de la actual Comparsa de Caldereros que desfila por las calles donostiarras cada primer sábado de febrero y que salió a las calles por primera vez en 1884.

Era el día de la Candelaria y la actividad formaba parte de las celebraciones del Carnaval.

En su estreno, ya sonó la música de Raimundo Sarriegi, y las letras eran de Adolfo Comba. La popular "Begin urdin bat" llegó un par de años más tarde.

Desaparecido el desfile en 1912, fue recuperado en 1924 gracias al esfuerzo de la sociedad Gaztelupe y, ya en la década de los años 40, por Gaztelubide.

Su confirmación llegó a partir de la década de los 60, cuando se fijó su celebración y también se fueron ampliando integrantes y participantes.

Inicialmente, la Comparsa de Caldereros estaba compuesta únicamente por hombres. Esto fue cambiando con el paso de los años y, actualmente, el 60% de sus integrantes son mujeres.

Lo que no se ha modificado es el entusiasmo con el que los donostiarras reciben cada año a sus Caldereros. A base de cánticos, bailes, sonido y alegría contagiosa se han convertido en la mejor antesala del Carnaval.

Fuente imagen cabecera: Turismo Donostia