Las fiestas de Lekeitio 2025, los San Antolines, se celebran del 1 al 8 de septiembre. Y en ellas hay una cita que sobresale: el Antzar Eguna o Día de Gansos 2025, el viernes 5 de septiembre. Te damos más información sobre el programa de las fiestas de Lekeitio 2025 y sobre esta curiosa tradición con más de tres siglos de historia.
El Antzar Eguna o Fiesta del Ganso de Lekeitio es la cita más multitudinaria de los San Antolines de Lekeitio y uno de los espectáculos más conocidos de Euskadi.
Programa de las fiestas de Lekeitio 2025

Las fiestas en honor a San Antolín llenan la localidad vizcaína de Lekeitio de música, tradición, buen ambiente y diversión del 1 al 8 de septiembre.
Las fiestas de Lekeitio 2025 comienzan el lunes 1 de septiembre con la tradicional bajada de disfraces de las kuadrillas hasta la plaza de la localidad. A las 20:00 h. tiene lugar el txupinazo y la bajada de Antero.
El día 2 de septiembre, es el día de San Antolín, festivo en Lekeitio 2025. Hay misa, juegos tradicionales, pelota y lanzamiento de txapelas. Tampoco falta el Toro de Fuego. La jornada termina con música y fuegos artificiales.
El día 3 es el Día de las Camisetas y el día 4 es la víspera de Gansos.
El viernes 5 llega el momento más esperado del programa de las fiestas de Lekeitio 2025, el Día de Gansos - Antzar Eguna.
Los San Antolines de Lekeitio terminan el día 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Antigua.
Puedes descargar en este mismo post el programa de las fiestas de Lekeitio 2025 y Día de Gansos, o Antzar Eguna, que publica el Ayuntamiento de Lekeitio.
También te contamos un resumen de las actividades más destacadas.
Lunes, 1 de septiembre - Víspera de San Antolín - Día de la Bajada

-
12:00 h. Gigantes y cabezudos en la calle con los txistularis.
-
19:15 h. XXXVIII bajada de cuadrillas, animada por las charangas Txirrist y Aittitta Makurra.
-
20:00 h. Ángelus de inicio de las fiestas de San Antolín; campanadas, chupinazo y bajada de Antero.
-
El chupinazo de las fiestas de Lekeitio 2025 correrá a cargo de Oihana Garatea, la última redera de Lekeitio.
-
22:30 h. Toro de fuego en la plaza.
-
23:00-02:00 h. Dj Txankleta en Eskolapea.
-
23:30 h. Romería con Akerbeltz en la plaza.
Martes, 2 de septiembre - Día de San Antolín - Día de las Camisas Blancas
- 09:00 h. Pasacalle de acordeonistas
- 11:00 h. XXIV Campeonato de Tiragomas en el limonero, organizado por Aittitta Txiki.
- 11:15 h. Procesión de autoridades acompañada por la banda de chistularis Itxaropena.
- 11:30 h. Misa Mayor.
- 18:00 h. XV Lanzamiento de Boina.
- 19:30 h. Bertsolaris: en Arranegi, de balcón a balcón.
- 21:00 h. Concierto del Grupo Puro Relajo.
- 23:00 h. Fuegos artificiales. A continuación, toro de fuego.
- 23:45 h. Grupo Errota en Eskolapea.
Miércoles, 3 de septiembre - Día de la camiseta
- 10:00 h. XXIX Concurso de Paellas.
- 11:30 h. Carreras de kuadrillas.
- 12:30 h. Pasacalles con la banda de chistularis Itxaropena.
- 15:00 h. Comida popular: Día de la Paella.
- 19:30 h. Pasacalles con la electrocharanga Zutik.
- 22:00 h. Concierto del Grupo 48280.
- 23:30 h. Concierto del Grupo Delirium Tremens.
Jueves, 4 de septiembre - Víspera del día de los Gansos
- 10:00-13:00 h. Inscripciones para participar en la fiesta de los gansos..
- 17:00 h. XXXIV Finales del Campeonato de Zapaterito.
- A continuación, partido de exhibición femenina de plaza libre.
- 19:00 h. Campeonato de San Antolín de Mayores: Lekeitio FT “A” – Artibai.
- 21:00 h. III Correfoc de las fiestas de San Antolín.
- 22:00 h. XXXII Play back en la plaza.
Viernes, 5 de septiembre - Día de los Gansos
- 10:00 h. Pasacalles con la charanga Txirrist.
- 11:00 h. Gigantes y cabezudos.
- 11:45 h. Pasacalles con la banda de chistularis Itxaropena y Antzar Batzordea.
- 12:00 h. Sorteo en la plaza para asignar números a las embarcaciones que participarán en la fiesta de los gansos.
- 13:00 h. Alarde de txistularis.
- 16:00 h. Fiesta de Gansos. A continuación, cucaña.
- 19:00 h. DJ Jotatxo en la plaza.
- 21:00 h. VII Master Caixabank de pelota a mano.
- 22:00 h. Romería con Lehian.
- 01:00 h. DJ Garai en la plaza.
Sábado, 6 de septiembre
- 16:30 h. Cucaña infantil.
- 17:30 h. VII Master Caixabank de pelota a mano.
- 21:30 h. Concierto de Janus Lester.
- 23:30 h. Concierto de Süne.
- 01:00 h. DJ Opilak.
Domingo, 7 de septiembre - Día de los niños y de las cuadrillas
- 11:00 h. Gigantes y cabezudos en la calle con la banda de chistularis Itxaropena.
- 12:00-15:00 h. Tirolina, rocódromo y karts.
- 20:00 h. Kantuzaleak, vestidos de “Gora ezkonberriak”, frente a la iglesia de la Compañía.
- 21:00 h. Música con Andoni Ollokiegi.
Lunes, 8 de septiembre - Día de la Virgen de la Antigua
- 09:00 h. Pasacalles con la banda de txistularis Itxaropena
- 11:30 h. Misa en honor de niñas, niños, abuelas y abuelos.
- 14:30 h. Comida de mayores de Lekeitio.
- 19:00 h. “Aiurri”, espectáculo de la compañía de danza Aukeran.
- 21:30 h. Toro de fuego.
- A continuación, desaparición de Antero para despedir las fiestas.
Día de Gansos en Lekeitio o Antzar Eguna
El viernes 5 de septiembre, alrededor de las 16:00 h. se celebra el Día de Gansos de Lekeitio. Los tiradores se lanzan al mar ataviados con camisas azules mahón y pañuelos de cuadros, el atuendo tradicional de las gentes del mar en Euskadi.
La dinámica de la competición de la Fiesta del Ganso de Lekeitio es la siguiente:
Se cuelga una maroma que cruza la ría de punta a punta, con un ganso de plástico atado por las patas que cuelga en el centro.
La maroma cuenta, pues, con dos extremos. Uno permanece fijo mientras que, en el lado opuesto, la maroma pasa por la parte superior de un poste y a su extremo se agarran los tiradores, que van aflojándola y elevándola del agua conforme los participantes van amarrando el ganso.
Previamente, los participantes se han acercado al lugar dónde está el ganso y un miembro del equipo lo ha agarrado por el cuello lo más fuerte que puede.
Gana aquel equipo que consiga mayor número de alzadas sin soltar el ganso y se quede con él.
La tradición de Antzar Eguna
El Antzar Eguna es una fiesta basada en la tradición de “correr los gansos”.
El “correr animales” en momentos festivos es una costumbre muy arraigada en algunas zonas, haciéndolo en tierra o en el mar, como en Lekeitio.
De hecho, en su origen solo participaban marineros y se establecía de forma rigurosa la velocidad que llevaban sus embarcaciones. La competición estaba tan reñida, que solía tener que celebrarse una regata a la isla a modo de desempate para decidir el ganador.
Actualmente, se sigue celebrando en el mar (en concreto, en el puerto de Lekeitio) y los jugadores se desplazan sobre lanchas para coger los gansos que ya están colgados de la maroma.
Tradicionalmente, las lanchas utilizadas eran las que trabajaban en el río Lea.
Los puestos en las lanchas estaban muy solicitados, así que se sorteaban previamente, a las 12:00 horas, entre los participantes, organizados por equipos. A día de hoy, son muchas las cuadrillas de la localidad que participan con sus propias embarcaciones, preparadas para la ocasión.
Origen del Antzar Eguna en Lekeitio

La tradición de “correr los gansos” se remonta más de tres siglos y medio atrás en el tiempo, e incluso tiene su origen en rituales primitivos.
Durante un tiempo, en Lekeitio se realizaba en Carnaval y en las fiestas de la Virgen y San Roque, en agosto.
A esta última fecha se refiere, precisamente, el primer testimonio documentado de la tradición en los archivos de la localidad. Es de 1631 y refleja el gasto ocasionado por la compra de gansos para la celebración.
También hay referencias a ocasiones especiales en las que se “corren los gansos” en Lekeitio, como la visita del obispo en 1722.
El traslado de la fiesta a septiembre coincide con el cambio de patrón de la localidad, de San Roque a San Antolín, en torno al año 1740.
Evolución del Día de Gansos en Lekeitio
La esencia de la tradición se mantiene en Lekeitio, aunque con las modificaciones y cambios que marcan el paso de los años.
Desde 2022 se usan únicamente gansos artificiales, llamados Antzartek. Son gansos de plástico formados por dos piezas, cuerpo y cuello, y realizados en el centro tecnológico Gaiker de Zamudio.
Fiel a la tradición, pero acorde con los nuevos tiempos, el Antzar Eguna o Día de Gansos goza de enorme popularidad. Una cita indispensable de las Fiestas de Lekeitio 2025 de San Antolín.
Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Lekeitio.