• ES
  • EU
Logo Euskaltel Blog
srch_icon
menu_iconMENÚ
menu_icon
  • Descubre
  • Internet
  • Televisión
  • Smartphones
  • Apps
  • Seguridad
  • Aprende
  • Mejora tu WiFi
  • Configura tu móvil
  • Menores y tecnología
  • Trucos y consejos
  • Tutoriales
  • Gozatu
  • Experiencias Euskaltel
  • RSC
  • Sorteos y concursos
  • Patrocinios
  • Galería multimedia
  • Empresas
    • navmenuicon_1Descubre
      • Internet
      • Televisión
      • Smartphones
      • Apps
      • Seguridad
    • navmenuicon_2Aprende
      • Mejora tu WiFi
      • Configura tu móvil
      • Menores y tecnología
      • Trucos y consejos
      • Tutoriales
    • navmenuicon_3Gozatu
      • Experiencias Euskaltel
      • RSC
      • Sorteos y concursos
      • Patrocinios
      • Galería multimedia
    • navmenuicon_4Empresas
    • ES
    • EU
    closeorng_icon
    • descubre_iconDescubre
      • Internet
      • Televisión
      • Smartphones
      • Apps
      • Seguridad
    • aprnde_iconAprende
      • Mejora tu WiFi
      • Configura tu móvil
      • Menores y tecnología
      • Tutoriales
      • Trucos y consejos
    • disfruta_iconGozatu
      • Experiencias Euskaltel
      • RSC
      • Sorteos y concursos
      • Patrocinios
      • Galería multimedia
    • emprs_iconEmpresas
    Inicio / Gozatu /
    Comparte

    Las mujeres vascas más destacadas de la historia

    Marta - Euskaltel
    • Gozatu
    • 2023-03-03
    • notebk_icon 5 min

    A todos nos gustaría que nos recordasen muchos años después de nuestra muerte. Ser una figura relevante para nuestra sociedad. Pero ese honor está reservado a muy pocas personas. Hoy vamos a recordar a 16 mujeres que marcaron la historia de Euskadi. Sus trabajos o vidas fueron lo suficientemente relevantes para que años después sigamos recordándolas.

    Esta lista no pretende ser la más significativa o completa. Seguro que se nos han quedado nombres importantes y que la lista podría ser mayor, pero creemos que algunas de estas mujeres marcaron la historia de Euskadi y fueron pioneras o precursoras en lo que hicieron. Se merecen ser recordadas y que no caigan en el olvido.

    Francisca de Aculodi (siglo XVII-siglo XVIII)

    Francisca de Aculodi fue periodista y empresaria. Pionera del periodismo europeo, ejerció su profesión entre 1687 y 1689, antes que Elizabeth Mallet, creadora del Daily Courant y erróneamente considerada como la primera editora de la historia.

    En el año 1678, el marido de Francisca, Martín de Huarte, falleció, pero antes de morir la autorizó (por aquella época era necesario) para ser la heredera del título de “Impresora de la Muy Noble y Muy Leal Provincia de Gipuzkoa”. Este honor se lo regalaba con la condición de que mantuviera la imprenta hasta que algunos de sus hijos tomaran el relevo.

    Gracias a esto, en el año 1683, Francisca de Aculodi fundó y dirigió Noticias Principales y Verdaderas, una revista quincenal que era una traducción al castellano de un periódico editado en Bruselas al que se le añadían noticias locales y propias.

    Mujeres vascas más destacadas, Rita Barrenetxea
    Imagen: Wikipedia

    Rita Barrenetxea (1757-1795)

    Fue una de las pocas prosistas y dramaturgas españolas del siglo XVIII. Mujer culta, ilustrada, reformista y filantrópica, estaba volcada en apoyar a los artistas y en ayudar a personas menos favorecidas.

    Próxima a la “Sociedad Bascongada”, fue una de las catorce mujeres que crearon en 1787 la «Junta de Damas aneja a la Sociedad Económica Matritense». Se relacionó con los círculos sociales más distinguidos de la capital y sus miembros (la Duquesa de Alba y Jovellanos entre otros).

    Mujeres vascas más destacadas, Bicenta Moguel
    Imagen: Wikipedia

    Bicenta Moguel (1782-1854)

    Fue la primera escritora en euskera, la primera en publicar fábulas en euskera y la primera autora de la literatura infantil juvenil en euskera.

    Bicenta Moguel ejerció de profesora en la Sociedad Vascongada de Amigos del País y al ser la primera mujer en escribir en euskera, en un momento en que la mayoría de las mujeres no sabía leer ni escribir, se vio obligada a dar explicaciones sobre su condición de mujer alfabetizada y escritora.

    Josefa Cruz de Gassier (1821-1866)

    Josefa Cruz, más conocida como «La Gassier», fue una soprano que cosechó gran éxito en el siglo XIX. Hizo su debut como soprano o como tiple ligera en Londres con tan solo 25 años, y paseó el nombre de Bilbao por los escenarios de todo el mundo (Francia, España, Reino Unido, Estados Unidos…).

    Su éxito fue tal en América que el músico cubano Manuel Saumell compuso para ella una contradanza que lleva su nombre.

    Mujeres vascas más destacadas, Eulalia Abaitua
    Imagen: Wikipedia

    Eulalia Abaitua (1853-1943)

    Eulalia Abaitua fue la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia. Dejó un legado de 2.500 imágenes, conservadas en el Museo Vasco de Bilbao, y formuló la fotografía como un instrumento automático de información para el registro y la memoria de hechos. Fotografiaba la cotidianidad de la época, en su mayoría retratos.

    De sus 2.500 fotografías, la mayoría fueron realizadas en exteriores y con luz natural, aunque hay varios ejemplos de sus inquietudes y curiosidad, como con la fotografía de doble exposición o la técnica del collage.

    Mujeres vascas más destacadas, Benita Asas Manterola
    Imagen: Wikipedia

    Benita Asas Manterola (1873-1968)

    La guipuzcoana Benita Asas Manterola fue precursora del cambio e impulsora del feminismo, una de las mujeres que allanó el terreno para lograr los actuales derechos y libertades.

    En 1913 fundó junto a Pilar Fernández Selfa el periódico El Pensamiento Femenino, que dirigió entre 1913 y 1916. En 1929 Benita asistió, como delegada de la Liga Femenina, a la Asamblea convocada en por la Sociedad de Naciones en Ginebra.

    Durante la Segunda República (1931-1939), con motivo de la redacción de la nueva constitución, Benita fue la encargada de presentar en las Cortes un Memorando sobre el derecho del voto de la mujer ante la Comisión constitucional.

    Mujeres vascas más destacadas, María Goyri
    Imagen: Real Academia de la Historia

    María Goyri (1873-1954)

    María Goyri fue una escritora, filóloga, historiadora, pedagoga, profesora e investigadora de la literatura española. Fue también la segunda estudiante oficial de Filosofía y Letras en la Universidad y formó parte de la vanguardia de defensoras de los derechos de la mujer.

    Mujeres vascas más destacadas, María de Maeztu
    Imagen: Wikipedia

    María de Maeztu (1881-1948)

    María de Maeztu fue maestra, pedagoga, directora de escuela, conferenciante, feminista y humanista que dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936. Formó parte de la junta directiva del Instituto-Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino (1926-1936).

    Mujeres vascas más destacadas, Julene Azpeitia
    Imagen: Wikipedia

    Julene Azpeitia (1888-1980)

    Profesora, escritora y vascófila. Maestra entre los 18 y los 70 años fue introductora de las más modernas ideas pedagógicas, defensora de la educación en euskera y promotora de las ikastolas durante la Segunda República.

    Azpetia escribió también libros infantiles y cuentos en su lengua materna y fue miembro correspondiente de Euskaltzaindia y escribió en numerosas revistas.

    Mujeres vascas más destacadas, Dolores Ibarruri
    Imagen: Real Academia de la Historia

    Dolores Ibarruri (1895-1989)

    Dolores Ibárruri, conocida como “la Pasionaria”, fue una luchadora social, política y escritora feminista que durante su recorrido vital siempre buscó el reconocimiento social y laboral de las clases trabajadoras y de las mujeres.

    Miembro del Partido Comunista desde su fundación, fue elegida diputada en las elecciones de febrero de 1936, las últimas celebradas durante la Segunda República.

    Mujeres vascas más destacadas, Katalina Eleizegi
    Imagen: Wikipedia

    Katalina Eleizegi (1889-1963)

    Katalina Eleizegi Maiz fue una escritora vasca que destacó en su labor como dramaturga. Tras estudiar magisterio, trabajó en varios puntos de Euskadi y fue una de las pioneras del teatro vasco moderno.

    Estudió Magisterio en la Escuela Normal de Burgos, pero dedicó su vida a enriquecer el teatro vasco con sus dramas históricos, antes de la Guerra Civil en San Sebastián y después en Estella.

    Felisa Martín Bravo (1898-1979)

    Felisa Martín Bravo fue la primera mujer en obtener el título de doctora en Física. Fruto de su tesis doctoral nació el artículo más especial en la historia de la cristalografía, la primera aportación escrita publicada en el país sobre la materia: «Determinación de la estructura cristalina del óxido de níquel, del óxido de cobalto y el sulfuro de plomo» (1926).

    En su tesis estableció la estructura de los óxidos de níquel y cobalto y del sulfuro de plomo, aplicando los métodos de Bragg y de Debye-Scherrer, mediante rayos X.

    Luz Zalduegi Gabilondo (1914-2003)

    Fue la primera mujer de Euskadi en terminar sus estudios de Veterinaria y tercera a nivel del Estado español. Ejerció como Inspectora de Sanidad entre varios municipios vascos y fue distinguida como Colegiada de Honor del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Gipuzkoa.

    Cecilia García Guilarte (1915–1989)

    Escritora española que trabajó como periodista, novelista, dramaturga, ensayista y profesora universitaria.

    Escritora autodidacta nacida en el seno de una familia obrera de tradición anarquista, sus crónicas como corresponsal de guerra en diversos escenarios del Frente Norte se publicaron en los periódicos de la época. Destacará por sus visitas al frente de batalla, llegando incluso a meterse de lleno en las unidades militares.

    Mujeres vascas más destacadas, Mentxu Gal
    Imagen: Fundación Menchu Gal

    Mentxu Gal (1918-2008)

    Mentxu Gal fue una destacada artífice de la renovación de la pintura de posguerra y reconocida en el mundo de la pintura ya desde su juventud. En 1959 se convirtió en la primera mujer reconocida con el Premio Nacional de Pintura.

    El paisaje y, en menor medida, el retrato son los géneros que le dieron fama y en los que desarrolló su personal atracción por el color. Los paisajes de su comarca natal fueron su seña de identidad y se consolidó como una de las grandes artistas de la posguerra.

    María Antonia Uzkudun “Chiquita de Anoeta” (1927-2008)

    María Antonia Uzkudun fue una pelotari de élite entre 1914 y 1967, conocida como «Chiquita de Anoeta». Compitió en la modalidad de raqueta en España, México y Cuba. Jugaba de zaguera. Según la prensa de su época, llegó a ser la mejor raquetista del mundo y fue reconocida con multitud de premios.

    Mujeres vascas más destacadas, Lourdes Iriondo
    Imagen: Wikipedia

    Lourdes Iriondo (1937-2005)

    Artista guipuzcoana nacida en Donostia vinculada al mundo de la ikastola de la postguerra. En 1964 comienza a cantar en euskera haciéndolo para obtener fondos para la ikastola de Andoain. Causó sensación con la canción en euskera acompañada de guitarra y sobre temas sociales de actualidad.

    Como podéis ver hay mujeres en todos los ámbitos sociales que destacaron por su trabajo. Pioneras o precursoras que abrieron camino y que no debemos olvidar. Seguro que pronto añadiremos más mujeres vascas a esta lista para hacerla más completa.

    ¿Te ha gustado?
    TU OPINIÓN IMPORTA
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente

    Newsletter

    ¿Quieres que te enviemos un resumen de los mejores artículos y sorteos del mes?

    ¡Apúntate a nuestra newsletter!

    Sí! Quiero suscribirme!

    TOP BLOG

    • Popular
    • Lo último
    • Lo + comentado
      • Disfruta de la Aste Nagusia de Donostia y Bilbao Gozatu
      • Euskaltel te invita al partido entre FC Barcelona y Athletic Club Gozatu Sorteos y concursos
      • Las noches de Comedy Central con Euskaltel – Bizkaia Gozatu Sorteos y concursos
      • Semana Santa Balmaseda Semana Santa Balmaseda 2023 Gozatu
      • itzulia-cabecera Itzulia: historia, recorrido y equipos participantes Gozatu
      • bosques-euskadi Descubre los 10 mejores bosques de Euskadi Gozatu
      • Sorteo: vuelve la marea naranja Gozatu Sorteos y concursos
      • Despedimos la liga en el Pizjuán, ¿vienes? Gozatu Sorteos y concursos
      • Viaja gratis con el Athletic a Madrid Gozatu Sorteos y concursos
    Etiquetas
    Android aplicaciones aplicaciones móviles aplikazioa aplikazioak aplikazioak Apps apps móviles babesa Bilbao bilbo donostia ekitaldiak elkarrizketa empresa empresas enpresa entrevista Euskadi Euskal Encounter euskaltel euskaltel konekta euskaltel wifi eventos festibala instagram Internet konexioa mugikorra móvil Música patrocinio redes sociales Seguridad Segurtasuna smartphonak smartphonak smartphone tarifak Tecnología teknologia teknologia telebista umeak wifi

    HISTORIAS RELACIONADAS

    Semana Santa Balmaseda 2023

    • Gozatu
    • 24 marzo
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Itzulia: historia, recorrido y equipos participantes

    • Gozatu
    • 20 marzo
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Descubre los 10 mejores bosques de Euskadi

    • Gozatu
    • 15 marzo
    • smllnote_icon 4 min
    Comparte

    Agenda en Euskadi: conciertos, festivales, teatro, fiestas, exposiciones…

    • Gozatu
    • 01 marzo
    • smllnote_icon 5 min
    Comparte

    Salta al césped con tu equipo

    • Experiencias Euskaltel
    • 28 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Ven a la presentación de nuestro equipo para la Itzulia

    • Experiencias Euskaltel
    • 28 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Camino a la Champions

    • Experiencias Euskaltel
    • 28 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    ¿Hacemos una piña?

    • Experiencias Euskaltel
    • 28 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte
    logo euskaltel
    Apps

    • Euskaltel
    • Euskaltel WiFi
    Social

    Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad

    suscribe footer

    Newsletter

    ¿Quieres que te enviemos un resumen de los mejores artículos y sorteos del mes?

    ¡Apúntate a nuestra newsletter!

    Sí! Quiero suscribirme!
    Bases legales sorteo entradas fin de liga

    Participación
    Pueden tomar parte en el sorteo todos los clientes de Euskaltel. No podrán participar los empleados de Euskaltel ni los clientes que se encuentren en posición deudora.

    Calendario
    Los usuarios podrán participar en uno o varios de los tres sorteos de entradas a partir del día 6 de mayo del 2022 hasta el día límite indicado para cada partido. A tal efecto deberán rellenar los campos solicitados en el formulario.

    • Sorteo 1: Athletic Club – Osasuna. Límite para apuntarse 12 de mayo.
    • Sorteo 2: Eibar vs Tenerife. Límite para apuntarse 17 de mayo.
    • Sorteo 3: Real – Atlético de Madrid. Límite para apuntarse 17 de mayo.

    Concluido este plazo, el día posterior al cierre de la participación para cada partido, y mediante sorteo aleatorio realizado con una aplicación informática, se obtendrá un ganador o ganadora y 2 reservas entre los participantes que cumplan los requisitos.

    Premio
    Los premios de cada sorteo consisten en:

    • Sorteo 1: 1 entrada doble para el partido Athletic Club – Osasuna del 15 de mayo a las 18:30 en San Mamés.
    • Sorteo 2: 2 entradas dobles para el partido Eibar vs Tenerife del 21 de mayo a las 21:00 en Ipurua.
    • Sorteo 3: 2 entradas dobles para el partido Real – Atlético de Madrid del 22 de mayo a las 18:30 en el Reale Arena.

    Protección de datos
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará con la finalidad exclusiva de gestionar tu participación en el presente sorteo. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad para clientes de nuestra web.

    Cláusulas adicionales
    Euskaltel se reserva el derecho de modificar las Bases del sorteo, parcial o totalmente, en cualquier momento. Asimismo, se reserva también el derecho de anularlo, dejar el premio desierto o revocarlo en caso de detectarse alguna irregularidad.

    Euskaltel podrá efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarlo a término en la forma en que recogen las presentes Bases.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular la participación de cualquier usuario que se entienda que está participando en el sorteo de forma fraudulenta, o compitiendo con el resto de participantes de manera desleal.

    Euskaltel se reserva el derecho de cancelar el sorteo, bien de forma definitiva, bien de forma temporal, por razones, en ambos casos, de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por fraude.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular cualquier participación de usuarios expertos en concursos en redes sociales y por consiguiente considerados fraudulentos en la presente acción.

    El hecho de participar en el sorteo significa que el usuario acepta de pleno todas las presentes bases legales.

    Bases legales salida al campo Real Sociedad - Alavés Gloriosas

    Participación
    Pueden tomar parte en el sorteo todos los clientes de Euskaltel. No podrán participar los empleados de Euskaltel ni los clientes que se encuentren en posición deudora.

    Calendario
    Los usuarios podrán participar en el sorteo a partir del día 6 de mayo del 2022 hasta el día 12 de mayo del 2022 a las 12:00 horas. A tal efecto deberán rellenar los campos solicitados en el formulario.

    Concluido este plazo, el viernes 13 de mayo del 2022, y mediante sorteo aleatorio realizado con una aplicación informática, se obtendrán se obtendrán 8 ganadores o ganadoras y 8 reservas entre los participantes que cumplan los requisitos.

    Premio
    El premio consiste en entrega de equipación Euskaltel, salida al campo de la mano de una jugadora de la Real Sociedad (niñas y niños 9 -11 años) y ver el partido Real – Alavés Gloriosas el 15 de mayo junto con un adulto.

    Requisitos
    Las niñas y niños saldrán al campo con la equipación de Euskaltel, no podrán elegir el jugador con el que salir.
    Los adultos acompañantes no podrán entrar al vestuario.
    En todo momento se seguirán las directrices marcadas desde el club.
    Para participar en la experiencia, los progenitores del o de la menor deberán firmar una hoja de autorización para el uso de imágenes.

    Protección de datos
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará con la finalidad exclusiva de gestionar tu participación en el presente sorteo. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad para clientes de nuestra web.

    Cláusulas adicionales
    Euskaltel se reserva el derecho de modificar las Bases del sorteo, parcial o totalmente, en cualquier momento. Asimismo, se reserva también el derecho de anularlo, dejar el premio desierto o revocarlo en caso de detectarse alguna irregularidad.

    Euskaltel podrá efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarlo a término en la forma en que recogen las presentes Bases.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular la participación de cualquier usuario que se entienda que está participando en el sorteo de forma fraudulenta, o compitiendo con el resto de participantes de manera desleal.

    Euskaltel se reserva el derecho de cancelar el sorteo, bien de forma definitiva, bien de forma temporal, por razones, en ambos casos, de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por fraude.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular cualquier participación de usuarios expertos en concursos en redes sociales y por consiguiente considerados fraudulentos en la presente acción.

    El hecho de participar en el sorteo significa que el usuario acepta de pleno todas las presentes bases legales.

    Bases legales sorteo Meet&Greet Real Sociedad

    Participación
    Pueden tomar parte en el sorteo todos los clientes de Euskaltel. No podrán participar los empleados de Euskaltel ni los clientes que se encuentren en posición deudora.

    Calendario
    Los usuarios podrán participar en el sorteo a partir del día 6 de mayo del 2022 hasta el día 12 de mayo del 2022 a las 12:00 horas. A tal efecto deberán rellenar los campos solicitados en el formulario.

    Concluido este plazo, el viernes 13 de mayo del 2022, y mediante sorteo aleatorio realizado con una aplicación informática, se obtendrán 15 ganadores o ganadoras y 10 reservas entre los participantes que cumplan los requisitos.

    Premio
    El premio consiste en 15 experiencias que incluyen una entrada para un niño o niña (7-14 años) y una entrada para 1 acompañante adulto para acceder al Meet&Greet con jugadores de la Real Sociedad que se celebrará el 17 de mayo a las 17:30 en el Reale Arena.

    Requisitos
    En todo momento se seguirán las directrices marcadas desde el club.
    Para participar en la experiencia, los progenitores del o de la menor deberán firmar una hoja de autorización para el uso de imágenes.

    Protección de datos
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará con la finalidad exclusiva de gestionar tu participación en el presente sorteo. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad para clientes de nuestra web.

    Cláusulas adicionales
    Euskaltel se reserva el derecho de modificar las Bases del sorteo, parcial o totalmente, en cualquier momento. Asimismo, se reserva también el derecho de anularlo, dejar el premio desierto o revocarlo en caso de detectarse alguna irregularidad.

    Euskaltel podrá efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarlo a término en la forma en que recogen las presentes Bases.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular la participación de cualquier usuario que se entienda que está participando en el sorteo de forma fraudulenta, o compitiendo con el resto de participantes de manera desleal.

    Euskaltel se reserva el derecho de cancelar el sorteo, bien de forma definitiva, bien de forma temporal, por razones, en ambos casos, de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por fraude.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular cualquier participación de usuarios expertos en concursos en redes sociales y por consiguiente considerados fraudulentos en la presente acción.

    El hecho de participar en el sorteo significa que el usuario acepta de pleno todas las presentes bases legales.

    Bases legales sorteo Sevilla - Athletic Club

    Participación
    Pueden tomar parte en el sorteo todos los clientes de Euskaltel. No podrán participar los empleados de Euskaltel ni los clientes que se encuentren en posición deudora.

    Calendario
    Los usuarios podrán participar en el sorteo a partir del día 6 de mayo del 2022 hasta el día 17 de mayo del 2022 a las 12:00 horas. A tal efecto deberán rellenar los campos solicitados en el formulario.

    Concluido este plazo, el miércoles 18 de mayo del 2022, y mediante sorteo aleatorio realizado con una aplicación informática, se obtendrá 1 ganador o ganadora y 2 reservas entre los participantes que cumplan los requisitos.

    Premio
    El premio consiste en:

    1. Vuelos de ida y vuelta Bilbao Sevilla organizado por el Athletic Club para 2 personas.
    2. Una noche en hotel 3* o superior (desayuno incluido) para 2 personas.
    3. Dos entradas para el partido F.C. Sevilla – Athletic Club del 22 de mayo a las 18:30.

    Requisitos
    En todo momento se seguirán las directrices marcadas desde el club.

    Protección de datos
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará con la finalidad exclusiva de gestionar tu participación en el presente sorteo. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad para clientes de nuestra web.

    Cláusulas adicionales
    Euskaltel se reserva el derecho de modificar las Bases del sorteo, parcial o totalmente, en cualquier momento. Asimismo, se reserva también el derecho de anularlo, dejar el premio desierto o revocarlo en caso de detectarse alguna irregularidad.

    Euskaltel podrá efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarlo a término en la forma en que recogen las presentes Bases.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular la participación de cualquier usuario que se entienda que está participando en el sorteo de forma fraudulenta, o compitiendo con el resto de participantes de manera desleal.

    Euskaltel se reserva el derecho de cancelar el sorteo, bien de forma definitiva, bien de forma temporal, por razones, en ambos casos, de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por fraude.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular cualquier participación de usuarios expertos en concursos en redes sociales y por consiguiente considerados fraudulentos en la presente acción.

    El hecho de participar en el sorteo significa que el usuario acepta de pleno todas las presentes bases legales.

    Bases legales del sorteo de salida al campo Athletic - Celta

    Participación
    Pueden tomar parte en el sorteo todos los clientes de Euskaltel. No podrán participar los empleados de Euskaltel ni los clientes que se encuentren en posición deudora.

    Calendario
    Los usuarios podrán participar en el sorteo a partir del día 6 de abril del 2022 hasta el día 8 de abril del 2022 a las 12:00 horas. A tal efecto deberán rellenar los campos solicitados en el formulario.

    Concluido este plazo, el viernes 8 de abril del 2022, y mediante sorteo aleatorio realizado con una aplicación informática, se obtendrán 7 ganadores o ganadoras y 5 reservas entre los participantes que cumplan los requisitos.

    Premio
    El premio consiste en entrega de equipación Euskaltel, salida al campo de la mano de un jugador del Athletic (niños 7-12 años), ver el partido junto con un adulto desde una sala.

    Requisitos
    Los niños y niñas saldrán al campo con la equipación de Euskaltel, no podrán elegir el jugador con el que salir.
    Los adultos acompañantes no podrán entrar al vestuario.
    En todo momento se seguirán las directrices marcadas desde el club.
    Para participar en la experiencia, los progenitores del o de la menor deberán firmar una hoja de autorización para el uso de imágenes.

    Protección de datos
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará con la finalidad exclusiva de gestionar tu participación en el presente sorteo. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad para clientes de nuestra web.

    Cláusulas adicionales
    Euskaltel se reserva el derecho de modificar las Bases del sorteo, parcial o totalmente, en cualquier momento. Asimismo, se reserva también el derecho de anularlo, dejar el premio desierto o revocarlo en caso de detectarse alguna irregularidad .

    Euskaltel podrá efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarlo a término en la forma en que recogen las presentes Bases.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular la participación de cualquier usuario que se entienda que está participando en el sorteo de forma fraudulenta, o compitiendo con el resto de participantes de manera desleal.

    Euskaltel se reserva el derecho de cancelar el sorteo, bien de forma definitiva, bien de forma temporal, por razones, en ambos casos, de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por fraude.

    Euskaltel se reserva el derecho de anular cualquier participación de usuarios expertos en concursos en redes sociales y por consiguiente considerados fraudulentos en la presente acción.

    El hecho de participar en el sorteo significa que el usuario acepta de pleno todas las presentes bases legales.

    Newsletter

    0% Complete
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web.
    Condiciones
    Los datos facilitados serán incorporados a un fichero propiedad de EUSKALTEL, con la finalidad de realizar acciones de fidelización o de oferta de productos. Asimismo Euskaltel le informa de que el dato del correo electrónico facilitado, y el dato de teléfono móvil, operador y permanencia en el móvil se añadirá o sustituirá a sus datos personales incluidos en un fichero titularidad de Euskaltel. Asimismo, Euskaltel le informa de su facultad de ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto, debiendo dirigirse a EUSKALTEL a tal fin, mediante escrito enviado por correo indicando la solicitud que realiza y acompañando fotocopia del D.N.I., a la siguiente dirección de EUSKALTEL: Apartado de Correos nº 3 FD 48160 Derio (Bizkaia) o bien mediante llamada al teléfono de atención al cliente 1717 (o el número que en su caso lo sustituya) o correo electrónico a info@euskaltel.com