Del 13 al 19 de septiembre, Olite está en fiestas. Siete días en los que no faltan la música en la calle, las comidas populares, los espectáculos taurinos ni los vitoreados gigantes y cabezudos. Descúbrelo en el programa de las fiestas de Olite 2025.
En honor a la Exaltación de la Santa Cruz, los/as olitenses se lanzan a las calles para celebrar sus fiestas patronales.
Un dato curioso: en realidad, la patrona de Olite es la Virgen del Cólera, a la que se agradece el haber librado a la localidad de la epidemia de cólera en 1885. La Virgen del Cólera tiene su día grande, el 26 de agosto, pero es en septiembre, del 13 al 19 de septiembre, cuándo se celebran las fiestas patronales de Olite 2025.
Y en ellas hay espacio y actividades para todos los públicos.
Programa de las fiestas de Olite 2025

Las fiestas patronales de Olite 2025 se celebran oficialmente del sábado 13 al viernes 19 de septiembre y, además, suelen venir precedidas de alguna jornada de pre fiestas.
El fin de semana anterior, del 5 al 7 de septiembre, tendrán lugar las Fiestas Infantiles.
Te contamos cuáles son las citas principales del programa de fiestas de Olite 2025 que ha anunciado el Ayuntamiento de Olite.
La jornada del sábado 13 de septiembre empieza con el cohete anunciador de las fiestas, que se somete cada año a consulta popular, y el tradicional Riau Riau, en el que los/as olitenses acompañan al cortejo municipal hasta la iglesia de Santa María entre bailes y cantos populares.
A partir de ese momento, Olite ya está en plenas fiestas y en cada rincón de la localidad navarra hay música, comparsas, pasacalles, gigantes y cabezudos, comidas populares y espectáculos taurinos.
Para los txikis, hinchables, sesiones de cine infantil y el Torico de Fuego.
También hay verbenas, conciertos y torneos deportivos, hasta llegar al jueves 19 de septiembre, cuando toca despedirse de las fiestas entonando el Pobre de mí.
En las fiestas de Olite, cada día cuenta con protagonistas especiales. Puedes verlo aquí debajo en el resumen de las actividades principales del programa de las fiestas de Olite 2025.
Sábado, 13 de septiembre: víspera
- 12:00 h. Cohete anunciador de las fiestas de Olite 2025, acompañado por la Banda Municipal de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite y los Gaiteros Merindad de Olite. Además, pasacalles de Txaranga.
- 17:30 h. Riau Riau, desfile de autoridades y vecinos hasta la Iglesia de Santa María la Real, acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite, Gaiteros y Banda Municipal de Música.
-
19:00 h. Solemnes vísperas.
-
19:45 h. Desencajonamiento y primer Encierro de reses bravas.
-
21:00 h. Gaiteros Merindad de Olite.
-
21:30 h. Torico de fuego infantil.
-
00:00 h. Verbena con Super Boon.
-
01:00 h. Torico de fuego especial.
Domingo, 14 de septiembre: Día de los hombres y de la Merindad
- 07:00 h. Diana de hombres con la Banda Municipal de Música.
- 09:00 h. Plaza Carlos III: Becerrada.
- 10:00 h. Plaza Carlos III: Chocolatada.
- 11:30 h. Recepción de autoridades en el Ayuntamiento y desfile hasta la iglesia de las autoridades, la Banda Municipal de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite, Gaiteros, Erriberriko Txistulariak y Grupo de Danzas Txibiri Dantza Taldea.
- 12:00 h. Misa cantada por la Coral Olitense en la Iglesia de Santa María la Real.
- 13:30 h. Actuación de la Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Erriberriko Txistulariak y Grupo de Danzas Txibiri.
- 14:45 h. Comida popular en la Plaza Carlos III.
- 17:00 h. Hinchables en la placeta.
-
19:00 h. Encierro de reses bravas.
-
2100 h. Torico de fuego infantil.
-
22:00 h. Fuegos artificiales.
-
00:00 h. Verbena con Nueva Etapa.
-
01:00 h. Torico de fuego especial.
Lunes, 15 de septiembre: Día de las mujeres
- 07:00 h. Diana de las mujeres, con la Banda Municipal de Música.
- 09:00 h. Plaza Carlos III: Becerrada.
- 10:00 h. Plaza Carlos III: Chocolatada.
- 12:00 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- 14:45 h. Plaza Carlos III: Comida popular.
- 17:00 h. Hinchables en la placeta.
- 17:30 h. Toro mecánico.
-
19:00 h. Encierro de reses bravas.
-
20:30 h. Gaiteros Merindad de Olite.
-
21:00 h. Torico de fuego infantil.
-
00:00 h. Verbena con la orquesta En Esenzia.
Martes, 16 de septiembre: Día de los mayores
-
11:00 h. Encierro reses bravas.
-
12:00 h. Misa.
-
12:15 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos por el casco histórico.
-
12:15 h. Pasacalles musical por el 175 Aniversario de la Banda de Música Municipal.
-
13:00 h. Aperitivo para los mayores.
-
14:45 h. Comida en la plaza Carlos III.
-
17:00 h. Hinchables en la placeta.
-
19:00 h. Encierro de reses bravas.
-
20:30 h. Gaiteros Merindad de Olite en la plaza Carlos III.
-
21:30 h. Torico de fuego infantil.
-
00:00 h. Verbena con Welcome Band.

Miércoles, 17 de septiembre: Día de la juventud
- 12:15 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos por el casco histórico.
- 13:00 h. Pasacalles de rondalla y guitarras.
- 14:45 h. Comida popular en la Plaza Carlos III.
- 17:30 h. Toro mecánico y Barredora.
- 19:00 h. Encierro de reses bravas.
- 20:30 h. Gaiteros de la Merindad en la plaza Carlos III.
-
21:30 h. Torico de fuego infantil.
-
00:00 h. Verbena con la orquesta Saturno.
Jueves, 18 de septiembre: Día del Erri Berri
- 12:00 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos por el casco histórico.
- 14:45 h. Comida popular en la plaza Carlos III.
-
19:00 h. Encierro de reses bravas.
-
20:30 h. Gaiteros Merindad de de Olite.
-
21:30 h. Torico de fuego infantil.
-
00:00 h. Verbena con la orquesta Ingenio.
Viernes, 19 de septiembre: Pobre de mí
-
11:00 h: Encierro de reses bravas.
-
12:00 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos por el casco histórico.
-
14:45 h. Concurso de Calderetes en la plaza Carlos III.
-
17:30 h. Partidos de pelota en el Frontón Municipal.
-
18:00 h. Pinchada y conciertos de artistas locales.
-
19:00 h. Encierro de reses bravas.
-
20:30 h. Gaiteros Merindad de Olite.
-
21:30 h. Torico de fuego especial.
-
00:00 h. Pobre de mí y ronda de Txaranga Forristar.
Qué ver y hacer durante las fiestas de Olite
Olite es un pueblo navarro con calles empedradas, caserones, murallas y el impresionante Castillo de Olite, una de las fortalezas medievales más lujosos de Europa.
Así que no es de extrañar que la localidad luzca sus tesoros medievales con unas concurridas Fiestas Medievales de Olite, que cada mes de agosto llenan el pueblo de caballeros, comerciantes y arqueros medievales. También en verano, el imponente castillo acoge un importante Festival de Teatro Clásico.
Por otro lado, Olite goza de gran tradición vinícola y sus bodegas ofrecen múltiples experiencias enoturísticas.
Así que siempre es un buen momento para descubrir Olite, pero si te apetece disfrutar del mejor ambiente festivo, no te pierdas las Fiestas de Olite 2025, que no faltan a su cita del 13 al 19 de septiembre.
Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Olite, Javier Ochoa