Las fiestas de Barakaldo 2025 se celebran del 12 al 20 de julio en honor a su patrona la Virgen del Carmen. La bajada de Jolín y Deabru, el txupinazo y el pregón marcan el inicio de los Karmenak, que tienen siempre grandes conciertos preparados. Consulta aquí todo el programa de las fiestas de Barakaldo 2025.

Programa de las fiestas de Barakaldo 2025

Fiestas de Barakaldo 2025

Imagen: Ayuntamiento de Barakaldo

El sábado 12 de julio empiezan las fiestas del Carmen de Barakaldo 2025 con momentos destacados como la bajada de kuadrillas, el pregón, la bajada de Jolín y Deabru y los fuegos artificiales.

A partir de ahí el programa de las fiestas de Barakaldo 2025 te invita a disfrutar de conciertos, competiciones deportivas, actividades infantiles, comidas populares, concursos gastronómicos, pasacalles, fanfarrias, bertsolaris, Gigantes y cabezudos o euskal dantzak, entre otras actividades.

En la zona del Parque de Los Hermanos, donde se instalan las txosnas, ambientazo y diversión entre buena gastronomía, sidra y txakoli, además de algún que otro concierto. Porque este lugar es, junto con la Herriko Plaza, escenario de las principales citas musicales de las fiestas de Barakaldo.

Otra fecha destacada es el miércoles 16 de julio, día del Carmen y festivo local 2025 en Barakaldo.

Y el colofón de las fiestas llegará el domingo 20 de julio, con la despedida a Jolín y Deabru y el Txupin final en el Parque de Los Hermanos.

El Ayuntamiento de Barakaldo ya ha publicado el programa de las fiestas de Barakaldo 2025, que puedes descargar aquí abajo.

Y te resumimos lo más destacado:

Sábado, 12 de julio 2025

  • 18:30 h: Concentración de kuadrillas
  • 19:00 h: Bajada de kuadrillas
  • 20:00 h: Actuación de los Gigantes Municipales
  • 20:15 h: Pregón a cargo de Hala Dzipo y lanzamiento del txupín a cargo de Pulmón Verde de Gorostiza Auzoa
  • 20:45 h: Bajada de Jolín y Deabru acompañados por las kuadrillas
  • 21:00 h: Jolín y Deabru abren las txosnas
  • 21:00 h: Yayacletas . Actuaciones musicales
  • 23:00 h: Espectáculo piromusical

Domingo, 13 de julio 2025

  • 09:00 h: Mundialito de Fútbol Sala “Mundialito de la Diversidad”
  • 09:30 h: XXIII Concurso Gastronómico de Marmitako "Barakaldoko Karmenak 2025"
  • 10:00 h: Bolos
  • 10:30 h: XIX Campeonato de Euskadi de Tiragomas
  • 11:00 h: Chistorrada popular
  • 11:00 h: Diana con los dulzaineros de la Escuela Taller de Dulzainas de Lutxana
  • 12:00 h: Zanpantzarrak
  • 15:00 h: Regata de piragüismo "El CARMEN – Ciudad de Barakaldo"
  • 18:00 h: Taller infantil de Talos y degustación popular
  • 18:00 h: VIII Carrera de Orientación Urbana "Barakaldoko Karmenak 2025"
  • 18:00 h: Actuación flamenca
  • 19:00 h: Campeonato de Bizkaia de la XXIV Liga de Barrenadores y Barrenadoras
  • 21:30 h: Exhibición de Danzas Vascas

Lunes, 14 de julio 2025

  • 11:00 h: Diana con txistularis
  • 11:30 h: Actividades infantiles: música,hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko, karts
  • 18:00 h: Pelota Mano Parejas
  • 18:30 h: Cabezudos
  • 19:00 h: Alarde de Danzas
  • 21:30 h: Toros de Fuego
  • 23:00 h: Romería

Martes, 15 de julio 2025

  • 10:00 h: Artzikirol
  • 11:00 h: Txikitenis
  • 15:00 h: Comida popular de barrio
  • 18:00 h: Megamaratón de cuadrillas juveniles GazteaGo!
  • 20:00 y 21:00: Beatbox

Miércoles, 16 de julio 2025

  • 11:00 h: Pasacalles de gala “1893”
  • 12:00 h: Misa Mayor y Aurresku de Anteiglesia
  • 14:00 h: Comida Popular de Mayores
  • 17:00 h: Chorizada Popular
  • 19:30 h: Dantza-Paseo

Jueves, 17 de julio 2025

  • 11:00 h: Pasacalles
  • Desde las 12:00 h: Gazte Eguna
  • 18:00 h: Pasacalles con los dulzaineros Alabitz
  • 18:30 h: IX Sardinada Popular
  • 19:00 h: Campeonato de Rana

Viernes, 18 de julio 2025

  • 17:00 h: Kirol – Koop
  • 19:00 h: Exhibición de bertsolaris

Sábado, 19 de julio 2025

  • 10:00 h: Concurso de Tortilla y Paella
  • 10:30 h: Mercado de Artesanía “Barakaldo Creativity”
  • 11:00 h: XXI Encuentro de Txistularis en Barakaldo
  • 15:00 h: Comida de kuadrillas
  • 19:00 h: Bertso Afari Popular
  • 23:00 h: Fuegos artificiales

Domingo, 20 de julio 2025

  • 10:00 h: Feria agrícola
  • 12:00 h: Concentración y pasacalles de Gigantes
  • 21:30 h: Despedida a Jolín y Deabru

Conciertos de las fiestas de Barakaldo 2025

Estos son los principales conciertos de las fiestas de Barakaldo 2025 que podrás disfrutar en Herriko Plaza:

Sábado, 12 de julio

  • 23:30 h: Zea Mays.

Domingo, 13 de julio

  • 21:30 h: Exhibición de danzas vascas.

Lunes, 14 de julio

  • 22:00 h: Zarzuela con el Orfeón Barakaldés y los grupos de danzas Laguntasuna e Ibarrakaldu.

Martes, 15 de julio

  • 22:00 h: Rebobinando. El mejor pop de los 80, con los cantantes Ángel Bellido, Laia Benaches, Carlos Cabrelles, Aisha Bordas y la Banda Municipal de Música.

Miércoles, 16 de julio

  • 23:00 h: Ibai Project.

Jueves, 17 de julio

  • 23:00 h: Amparanoia.

Viernes, 18 de julio

  • 23:00 h: Iseo & Dodosound.

Sábado, 19 de julio

  • 23:30 h: La La Love You.

Fiestas del Carmen de Barakaldo 2025: Jolín y Deabru

Jolín y Deabru, las mascotas de las fiestas del Carmen de Barakaldo, son los personajes más queridos de estas celebraciones. Su bajada hasta la Herriko Plaza acompañados por las kuadrillas marca el inicio de los festejos.

También están presentes, como no podía faltar en el cartel de las fiestas de Barakaldo 2025.

A continuación, tiene lugar el pistoletazo oficial de arranque de las fiestas con el txupinazo y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. La cita, como siempre, el sábado a las 20:00 h.

Un momento muy especial que viven con emoción barakaldeses y visitantes antes de lanzarse a disfrutar de la música, el folklore, la cultura, el deporte y de las muchas y variadas actividades que durante nueve días se desarrollan por cada rincón de la localidad.

Jolín y Deabru se despiden el domingo 20, junto con el Txupin final, en el Parque de Los Hermanos, hasta las próximas fiestas de Barakaldo.

Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Barakaldo.