• ES
  • EU
Blog Euskaltel Empresa Cercanía para llegar lejos.
  • Empresas
  • Eventos
  • Herramientas
  • Casos de Éxito
  • Alianzas
  • Vídeos
  • Logo Euskaltel
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • EU
    menu_icon
      • herramientas
      • alianzas
      • eventos
      • casos de éxito
      • vídeos
    • ES
    • EU
    closeorng_icon
    Comparte

    5 consejos para montar una startup

    Nora - Euskaltel
    • 2015-11-10
    • notebk_icon 2 min

    ¿Tienes una buena idea y estás decidido a crear tu propia startup pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, te damos unos consejos para que conviertas tu empresa en un éxito.

    Crear una startup y que tenga éxito no es fácil, pero tampoco es una quimera. Debes tener claro que sólo con constancia, tesón y esfuerzo podrás sacar adelante tu proyecto. Al margen de esto, existen una serie de puntos que deberás tener muy claros para avanzar.

    1. Qué problema vas a resolver

    La viabilidad de un negocio depende de que a la gente le guste y compre tu producto o servicio. Para ello tu propuesta deberá resolver alguna necesidad, problema o deseo de tus clientes potenciales. Si ya existen ofertas similares, analiza a la competencia y encuentra la forma de mejorarles y diferenciarte.

    1. La importancia del equipo humano

    Los cimientos de una empresa exitosa son, sin duda, personas de valor. Rodearte de un equipo humano excelente a nivel de aptitudes y actitudes es clave. No olvides que tendréis que tomar decisiones conjuntas, superar crisis y momentos difíciles. Es imprescindible que entre los fundadores exista una buena relación personal y compenetración.

    1. De dónde vas a sacar el dinero

    Préstamos, subvenciones, ahorros, family&friends… Existen varias formas de financiar tu startup. En función de tus necesidades deberás elegir la más viable, o combinar varias. También puedes iniciar tu actividad con lo mínimo –bootstrapping-, aunque contar con cierta liquidez desde un principio seguro que te facilitará las cosas. Debes tener muy claro cuánto y en qué lo vas a gastar; y cómo lo vas a recuperar.

    1. Simplifica la burocracia

    Montar una empresa conlleva una serie de trámites que pueden llegar a desesperarte. Si tienes claros los pasos a seguir reducirás el tiempo invertido y podrás olvidarte de los papeleos y centrarte en tu actividad. Antes de nada debes saber qué forma jurídica quieres adoptar. Este elección determinará los siguientes pasos a nivel de burocracia, aunque algunos comunes a todos los tipos de sociedades son:

    • Solicitud del nombre en el Registro Mercantil
    • Compra del dominio de Internet (existen muchas opciones)
    • Depósito bancario del capital social exigido
    • Estatutos y escrituras de constitución
    • Solicitud del CIF en la Agencia Tributaria
    • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Delegación de Hacienda que te corresponda.
    • Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil

    No te dejes intimidar por la burocracia, ¡piensa que solo tendrás que pasar por ello una vez! 😉

    1. Aprende a venderte

    Debes saber aprovechar cada oportunidad que se te presente para vender tu proyecto, ya sea un foro oficial o uno informal. Un buen networking y asistir a eventos para emprendedores es fundamental para darte a conocer e impulsar tu empresa. Ello requiere que sepas venderte en el menor tiempo posible. Es por ello que crear y pulir un elevator pitch es indispensable. Lo importante es saber generar interés en tu interlocutor.

    ¿Tienes un poco más claro el trayecto? Esperamos que sí. ¡Ahora solo te queda lanzarte y hacer realidad tu sueño!

    ¿Te ha gustado?
    • empresa
    • negocio
    • startup
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente
    contacta con un asesor

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    ¡Apúntate a nuestra newsletter!

    QUIERO SUSCRIBIRME

    SUBVENCIONES

    • Convocatoria abierta del programa de subvenciones ofrecidos por los departamentos departamentos de Pesca Acuicultura, de Agricultura y Ganadería y de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco. Subvenciones
    • Convocatoria abierta del programa de subvenciones ofrecidos por los departamentos de Industria y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, junto con EVE – Ente Vasco de la Energía y Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización Subvenciones
    • ¡Convocatoria abierta del programa de subvenciones ofrecidos por el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y SPRI! Subvenciones

    TOP BLOG

    • Popular
    • Lo último
    • Lo + comentado
      • “Las profesiones técnicas no son de hombres o mujeres sino de personas a las que nos gusta la tecnología” Empresas
      • Las edades de la tecnología móvil: 1G, 2G, 3G, 4G… Empresas
      • Entrevistamos a Koldo e Isabel, directores de Negocio y de Marketing de Euskaltel Empresas
      • ciberseguridad_empresa Backup, una opción indispensable para cuidar la ciberseguridad de tu pyme Empresas
      • edustream_educacion_online Lanzamos Edustream, una plataforma educativa basada en Inteligencia Artificial Empresas
      • ciberseguridad_pymes Así cuida el antivirus la seguridad de tu pyme Empresas
      • Hola, Catalunya! Empresas
      • La Tecnología como herramienta de transformación de los modelos de negocio Empresas, Eventos
      • Runnea, de comparador de precios a academia online Empresas
     
    5g empresas aplicaciones 5g bai analytics Big Data big data empresa Bilbao características 5g ciberseguridad oficina ciberseguridad pymes ciberseguridad trabajo cloud computing digitalización elkarrizketa empresa empresas enpresa Entornos y soluciones Cloud Euskadi euskaltel inteligencia aplicada inteligencia artificial aplicaciones inteligencia artificial big data inteligencia artificial empresas protección pymes redes 5g sectores aplicaciones 5g seguridad oficina seguridad pymes Segurtasuna servicio inteligencia artificial Euskaltel servicios de inteligencia artificial soluciones 5g soluciones conectividad 5g soluciones de inteligencia artificial Soluciones tecnológicas Solución Empresa Solución PyME Tecnología tecnología 5g teknologia teknologia tipos de inteligencia artificial Transformación Digital ventajas 5g zibersegurtasuna

    TE PUEDE INTERESAR

    Backup, una opción indispensable para cuidar la ciberseguridad de tu pyme

    • 03 marzo
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Lanzamos Edustream, una plataforma educativa basada en Inteligencia Artificial

    • 01 marzo
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    Así cuida el antivirus la seguridad de tu pyme

    • 25 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    5G Euskadi: el éxito de un proyecto fruto de la colaboración empresarial

    • 23 febrero
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Norberto Ojinaga, retos y oportunidades de la automatización y digitalización en la empresa

    • 17 febrero
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Casi la mitad de los ciberataques se concentran en las pymes

    • 11 febrero
    • smllnote_icon 1 min
    Comparte

    La tecnología 5G se sube al tren

    • 27 enero
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    La Inteligencia Artificial, sus mitos y sus ventajas

    • 18 enero
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte
    logo R
    • Soluciones para Empresas
    • Casos de Éxito
    • Contacto
    Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad

    suscribe footer

    Newsletter Empresas

    Indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    Euskaltel es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web.