Durangoko Azoka celebrará medio siglo de vida con más de 250 actos culturales
Nora - Euskaltel
- Gozatu
- 2015-11-23
2 min
Uno de los eventos de referencia de la cultura vasca. La Feria de Durango celebra su 50 aniversario durante cinco días con más actos culturales que nunca.
Del 4 al 8 de diciembre Durangoko Azoka te sorprenderá con conciertos (Esne Beltza, entre otros) coloquios, proyecciones (destaca en este apartado la proyección de «Amama», ganadora del premio Irizar en el Festival de San Sebastián, así como la de los tres últimos capítulos de Goenkale en primicia), actividades infantiles (los famosos payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots estarán presentes) talleres, y espectáculos variados como, por ejemplo, muestras de circo con malabaristas, acróbatas y contorsionistas.

Para quienes no hayan estado nunca, Durangoko Azoka es como un gran mercado de cultura vasca. De hecho, el origen es la Feria del Libro y el Disco Vasco (compuesta por stands –este año 249- con libros, discos y revistas), a la cual se han ido sumando espacios con diferentes finalidades, hasta los ocho que componen esta edición:
- Areto Nagusia: presentaciones, coloquios y mesas redondas.
- Ahotsenena: espacio de los creadores (músicos y escritores).
- Irudienea: proyecciones audiovisuales.
- Plateruena: lugar idóneo para tomar algo, y escenario de los grandes conciertos.
- Kabi@: cultura digital.
- Saguganbara: espacio para que niños y niñas jueguen con el lenguaje.
- Szenatokia: artes escénicas.
- Azoka TB: retransmisión en directo de la Azoka vía streaming.
Editores y periodistas de Polonia
La nota internacional la podrán este año editores y periodistas polacos invitados por el Insituto Vasco Etxepare para reunirse con colegas vascos.
La idea es emular el éxito del año pasado cuando la visita de los editores de Gran Bretaña se tradujo en tres trabajos traducidos del euskera al inglés. Durangoko Azoka como trampolín internacional para el euskera.
Durangaldea app
Quizá aproveches la visita a la Azoka de Durango para conocer el Duranguesado. En ese caso te será de gran utilidad Durangaldea app, la aplicación que Gerediaga pondrá en marcha los días de la Azoka y en la que podrás consultar información sobre restaurantes, transporte, servicios y lugares de interés de Durangaldea. ¡La tendrás disponible en Google Play y en App Store en los próximos días!
Ni que decir tiene que esta app también incluirá información sobre la Azoka: programa, novedades, cartel…
Cada vez queda menos para el inicio de esta fiesta de la cultura vasca. ¿Con ganas? La inauguración, el día 4 de diciembre en San Agustin Kulturgunea, en el espacio Szenatokia.
Además, te adelantamos que el broche final de esta edición será muy singular. Descubre por qué y consulta toda la información de Durangoko Azoka en: http://durangokoazoka.eus/es/
¿Te ha gustado?
TU OPINIÓN IMPORTA