El Mercado Medieval de Balmaseda 2025 celebra su 25 aniversario del 9 al 11 de mayo en el casco histórico de la villa encartada. Calles decoradas, vecinos/as con trajes de época, espectáculos nocturnos, conciertos, puestos de comida, actividades infantiles y mucho más, han convertido el Mercado Medieval en Balmaseda en uno de los más populares de Euskadi, con miles de visitas cada año. Te contamos el programa del Mercado Medieval de Balmaseda 2025 para que no pierdas detalle.
Programa Balmaseda Mercado Medieval 2025

El pistoletazo de salida al Mercado Medieval de Balmaseda 2025 tiene lugar el viernes 9 de mayo con la inauguración del mercado. El sábado 10 de mayo, a las 12:00 h., se celebra la tradicional representación popular del Mercado Medieval, una pieza teatral que preparan y escenifican los/as propios/as vecinos/as y en la que cada año se representa un hecho destacado de la localidad.
A partir de ese momento, ambientazo y algarabía en las calles entre malabares, saltimbanquis, cómicos, trovadores, pasacalles, brujas, cortesanas, juglares, cabezudos, equilibristas, acróbatas, halconeros e incluso encantadores de serpientes.
Un fin de semana para disfrutar del Mercado Medieval en Balmaseda 2025, que tendrá como colofón un espectáculo pirotécnico el domingo 11 de mayo por la noche en San Severino.
Y es que San Severino es uno de los centros neurálgicos de la fiesta, pero hay más que te contamos a continuación.
En el programa del Mercado Medieval Balmaseda 2025, que publica el Ayuntamiento de Balmaseda, puedes ver los espectáculos que se celebran en cada espacio.
Te dejamos las actividades destacadas que no puedes perderte:
Viernes, 9 de mayo
- 17:00 h. Inauguración del Mercado.
- 22:45 h. Plaza San Severino: Concierto Celtica Pipes Rock.
Sábado, 10 de mayo
- 12:00 h. San Severino: Representación popular del Mercado Medieval 2025 "Fundación de la Villa de Balmaseda"
- 22:30 h. Plaza San Severino: Espectáculo piromusical "Inefable".
- 22:45 h. Plaza San Severino: Concierto Celtica Pipes Rock.
Domingo, 11 de mayo
- 21:45 h. Plaza San Severino: concierto de música medieval a cargo de Sübitus.
- 22:00 h. Plaza San Severino: espectáculo de pirotecnia artesanal "Fuego épico".
Espacios del Mercado Medieval de Balmaseda 2025

El casco histórico de Balmaseda vuelve al medievo durante un fin de semana, adornado con coloridos estandartes y pendones colgados de los balcones, al mismo tiempo que las calles se cubren de paja.
Las calles Martín Mendía, Correría, Pío Bermejillo, Plaza San Severino, Plaza de San Juan y Plaza de los Fueros suelen ser los escenarios del mercadillo medieval de Balmaseda 2025.
Plaza San Severino: artesanía, talleres y espectáculos
En la Plaza San Severino puedes disfrutar de puestos de artesanía y alimentación, con talleres demostrativos sobre oficios y labores típicas de la época, como el modelado de cerámica, acuñación de monedas, forja, horno de pan...
Y todo esto animado con números de circo, pasacalles, música... y los espectáculos nocturnos más sorprendentes, como la simulación de incendio.
Plaza de San Juan: zoco árabe y actuaciones
Si vas a la Plaza de San Juan durante el Mercado Medieval de Balmaseda 2025 encontrarás artesanía marroquí, jaimas para saborear té y pastas árabes, kebabs... Durante todo el día se suceden actuaciones, pasacalles, danza y mucha más animación en esta parte del mercadillo.
Restauración y tabernas del mercado medieval
Además de los puestos de alimentación, podrás comer en las tabernas y txosnas del mercado. Los puestos de restauración se ubican en estas zonas:
- Plaza San Severino
- Plaza León Felipe
- Plaza San Juan
Horcasitas: actividades infantiles
Los txikis lo pasarán en grande en Balmaseda Mercado Medieval 2025 en Horcasitas. Donde podrán participar en juegos medievales y de destreza o disfrutar de atracciones infantiles, entre muchas actividades.
Este rincón del mercado estará animado con música, cuentacuentos y espectáculos durante todo el fin de semana.
Historia del Mercado Medieval de Balmaseda
El segundo fin de semana de mayo, la Villa balmasedana se traslada al medievo de forma especial con la celebración de su Mercado Medieval.
Este mercado se celebra desde el año 1999, cuando tuvo lugar la primera edición coincidiendo con la celebración del octavo centenario de la fundación de la localidad encartada.
Su éxito fue tal que decidió repetirse cada año.
Balmaseda: un pueblo medieval en Las Encartaciones

Balmaseda, situada en la comarca de Las Encartaciones y a orillas del rio Kadagua, es la primera villa de Bizkaia.
En el siglo XII, Balmaseda disfrutaba de una intensa actividad comercial. Fortalecida por su buen emplazamiento para la construcción de una ciudad fortificada entre las montañas y el río y por las rutas comerciales entre Castilla y Bizkaia a través de una antigua calzada romana, Balmaseda logró su Fuero.
Don Lope Sánchez de Mena, señor de Bortedo, le entregó el 24 de enero de 1199 el Fuero de Logroño, convirtiéndose así en la primera villa fundada en el Señorío de Bizkaia.
A día de hoy, Balmaseda es una pujante villa con callejuelas estrechas y empedradas, con un cuidado casco histórico, señoriales casas de piedra y un imponente puente medieval, que nos sigue trasladando a tiempos pasados. Además, también es muy conocida la Semana Santa de Balmaseda.
Como lo es este popular Mercado Medieval de Balmaseda 2025.
Así que ya tienes plan para los días 9, 10 y 11 de mayo. Acércate a esta localidad vizcaína con más de ocho siglos de historia y disfruta de la Feria Medieval de Balmaseda.
Fuente imagen de cabecera: Turismo Balmaseda