Los modelos de lenguaje LLM son sistemas linguísticos de Inteligencia Artificial entrenados para procesar y generar texto en lenguaje natural. LLM son las siglas en inglés de Large Language Models (grandes modelos de lenguaje).

Características de los modelos de lenguaje LLM

Los modelos de lenguaje LLM son sistemas tan complejos como polivalentes. Estas son algunas de las características que los definen:

  • Tienen miles de parámetros y son entrenados mediante conjuntos de datos de gran tamaño y variedad, desde documentos corporativos a información que está en Internet. De este modo, capturan patrones complejos y sutiles del lenguaje y se preparan para responder a preguntas o peticiones difíciles.
  • Para su funcionamiento, utilizan arquitecturas tecnológicas avanzadas que les permiten manejar de manera más eficiente las relaciones contextuales.
  • Se configuran con capacidad de autoaprendizaje, así que pueden entrenarse sin supervisión.
  • Son modelos de lenguaje flexibles; un mismo modelo es capaz de acometer tareas y funciones muy dispares y de manera simultánea.

Cómo funcionan los modelos de lenguaje LLM

Para comprender y producir lenguaje humano de manera coherente, los modelos de lenguaje LLM se basan en ingentes cantidades de datos textuales y algoritmos avanzados de aprendizaje automático.

El núcleo de los LLM son los transformadores, conjuntos de redes neuronales con un codificador y un decodificador que utilizan mecanismos de atención para analizar relaciones entre palabras y entender el contexto. Resulta clave su capacidad para identificar qué partes del texto son más relevantes.

De manera general, los LLM se entrenan de manera progresiva en tres fases: pre-entrenamiento, afinación y una etapa final de entrenamiento reforzado con retroalimentación humana que sirve para alinear mejor las respuestas con los valores o requisitos específicos de los usuarios.

Aplicaciones prácticas de los modelos de lenguaje LLM

En la industria, en la educación o en la investigación encontramos ejemplos prácticos de uso de los modelos de lenguaje LLM.

  • Creación de textos de diferentes estilos y temáticas, desde contenidos publicitarios a resúmenes jurídicos.
  • Generación de código.
  • Asistentes virtuales (como el propio ChatGPT).
  • Traducción automática.
  • Análisis de sentimientos.