Con el vino como protagonista, Logroño celebra las Fiestas de San Mateo 2025 del 20 al 26 de septiembre. También conocidas como Fiesta de la Vendimia, cuentan con un programa repleto de actividades en el que no faltan el desfile de carrozas, los gigantes y cabezudos, los Vendimiadores, los conciertos ni el tradicional Pisado de la Uva. Consulta aquí el programa de las Fiestas de San Mateo de Logroño 2025.
Las Fiestas de San Mateo de Logroño se celebran del 20 al 26 de septiembre. En su día grande, el 21 de septiembre, tiene lugar la Fiesta de la Vendimia, que se celebra desde 1956 y que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980.
Programa de las Fiestas de San Mateo Logroño 2025

El programa de las Fiestas de San Mateo Logroño 2025 arranca con el chupinazo, el sábado 20 por la mañana, y termina con el entierro de la cuba, el viernes 26 de septiembre.
Una semana de fiesta que cuenta con un programa repleto de actividades, que va anunciando el Ayuntamiento de Logroño.
El sábado 20 de septiembre tiene lugar el disparo del cohete inaugural, el chupinazo, que se realiza desde el balcón del Ayuntamiento, que contará con la actuación de la DJ Carmen de la Fuente.
El desfile de carrozas, el domingo 21 de septiembre, es otra de las grandes citas destacadas de la celebración. Carrozas artesanales decoradas con elementos típicos de la tradición vinícola y confeccionadas por peñas, Casas Regionales, bandas de música, grupos folklóricos y asociaciones llegadas de toda La Rioja toman las calles. Hay premios para las más originales.
No pueden faltar los Gigantes y Cabezudos, que representan personajes conocidos de Logroño y su historia, como el célebre general Espartero.
También hay espectáculos pirotécnicos. El Parque de la Ribera acoge el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. El ganador se encarga de los fuegos de las fiestas de San Bernabé, que se celebran en junio.
En la agenda de actividades también hay espacio para los deportes. Coincidiendo con las Fiestas de San Mateo de Logroño, se celebra en el frontón Adarraga uno de los torneos de pelota vasca más importantes de la temporada.
Además, pasacalles, espectáculos taurinos, con feria, corridas y encierros. Y no podemos olvidarnos de las muchas actividades que organizan las Casas Regionales.
El Ayuntamiento de Logroño ya ha dado a conocer el programa de las fiestas de San Mateo Logroño 2025. El programa completo lo puedes descargar a continuación, donde además de los principales actos, también puedes consultar todas las actividades de las Peñas en sus chamizos.
Y aquí te dejamos un resumen de las principales actividades y conciertos:
Jueves, 18 de septiembre
- 19:00 h. Plaza del Ayuntamiento: pregón de fiestas a cargo del cocinero Francis Paniego.
Viernes, 19 de septiembre
- 19:00 - 23:00 h. Parque Santa Juliana: Feria de la cerveza artesana solidaria.
- 20:00 h. Calle Vara de Rey - Gran Vía: Inauguración de la Fuente del Vino.
- 20:00 h. Parque Gallarza: actuación de Sara y Guillermo.
- 20:30 h. Paseo del Espolón: Gala Miss y Mister 2025.
- 21:00 h. Parking del Revellín: Inauguración de la Caseta de la Casa de Andalucía y proclamación de Reinas y Damas de Honor.
Sábado, 20 de septiembre
- 12:00 h. Plaza del Ayuntamiento: disparo cohete San Mateo con DJ Carmen de la Fuente.
- 12:30 - 14:00 h. Txarangas por el Casco Antiguo, zona del Ayuntamiento…
- 13:00 - 19:00 h. Plaza San Bartolomé: Morrete Party, de la mano de la asociación Gylda LGTBIQ+.
- 17:00 h. Plazuela Alonso Salazar: Bambino Open Air.
- 18:00 h. Paseo del Espolón: Inauguración de la Feria de Cerámica y Alfarería.
- 18:30 h. Paseo del Espolón: Festival Folclórico Internacional de la Vendimia “Nieves Sáinz de Aja”.
- 19:00 h. Glorieta Doctor Zubía: Festival folclórico de la Federación de Casas Regionales.
- 19:00 - 22:00 h. Plaza San Bartolomé: Morrete Party, de la mano de la asociación Gylda LGTBIQ+.
- 19:00 - 23:00 h. Plaza del Parlamento: festival Parrilla Rock, con DJ Sebastián Reyes, DJ Sofarsogood, DJ Jupiter, Gianni & Chris y Kurlzz (la chica).
- 20:00 h. Plaza Primero de Mayo: actuación del grupo Harmonie La Nèhe de Dax.
- 20:00 h. Parque Gallarza: actuación de la orquesta Son&Do.
- 20:30 h. Paseo del Espolón: Vendimia Classic - Fiesta Ochentera, con Edu Naranjo.
- 23:30 h. Paseo del Espolón: concierto Vendimia los 40 San Mateo, con Dani Moreno “El Gallo de los 40”.
Domingo, 21 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 11:00 h. Misa de San Mateo en la Concatedral Santa María de la Redonda.
- 11:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:00 - 14:30 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 12:00 h. Plaza San Bartolomé: actuación del grupo Harmonie La Nèhe de Dax.
- 12:00 h. Paseo del Espolón: Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera.
- 13:00 - 15:00 h. Pasacalles de San Mateo 2025. Recorrido: Plaza San Bartolomé, Portales, Plaza del Mercado, Capitán Gallarza, Bretón de los Herreros, San Agustín.
- 17:30 - 22:00 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 18:00 h. Estambrera (Cascajos): Marionetas de Maese Villarejo.
- 19:00 - 22:00 h. Plaza del Parlamento: festival Parrilla Rock, con Fabio Laseca, Nuevos Mundos, Mil Córdobas, Kontrol Mental y Dork.
- 20:15 h. Desfile de Carrozas. Recorrido: Doce Ligero esquina con Avenida de La Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Vara de Rey y Avenida Solidaridad.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Una madre de película”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 21:15 h. Plaza del Ayuntamiento: Dollar Selmouni.
- 22:00 h. Plaza del Ayuntamiento: Mikel Izal.
- 23:00 h. Parking del Revellín: concierto Válgame el son.
- 00:30 h. Parking del Revellín: Orquesta Maialen y Patxi.
Lunes, 22 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 10:00 - 17:00 h. Calle Gonzalo de Berceo: Concurso de calderetas riojanas.
- 11:00 h. Desde La Ribera: Pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos con la Asociación Logroño Gaita y Tambor.
- 11:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:00 - 14:30 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 11:30 - 13:30 h. Plaza del Ayuntamiento: Peque San Mateo, con música, tobogán hinchable e hinchables.
- 12:00 h. Plaza Rafael Ojeda (Yagüe): Marionetas de Maese Villarejo.
- 17:30 - 22:00 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 20:00 h. Plaza del Mercado: Víctor Puri.
- 20:00 h. Paseo del Espolón: Los Átomos.
- 20:00 - 23:00 h. Plaza del Parlamento: festival Parrilla Rock, con LMC & DJ Kitos, Ayvan, El Posti y Modelo.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Una madre de película”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 23:00 h. Parque de La Ribera: Concurso Internacional de Espectáculos Pirotécnicos.
- 00:00 h. Paseo del Espolón: concierto de Dos pájaros y un trío. Tributo a Sabina y Serrat.
Martes, 23 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 11:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:00 - 14:30 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 11:30 - 13:30 h. Plaza del Ayuntamiento: Peque San Mateo, con música y fiesta de la espuma.
- 13:00 h. Paseo del Espolón: Banda de Música de Logroño.
- 17:30 h. Parque Picos de Urbión: Marionetas de Maese Villarejo.
- 17:30 - 22:00 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 19:00 h. Plazuela Alonso Salazar: Mago Iceman.
- 19:00 - 22:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 20:00 h. Parque Gallarza: actuación de Mariachis Imperial.
- 20:00 - 23:00 h. Plaza del Parlamento: festival Parrilla Rock, con Donna, Blackpanda y Lena Makana.
- 21:00 h. Paseo del Espolón: concierto Tributos al Pop Rock de la Banda de Música de Logroño.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Inmaduros”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 23:00 h. Parque de La Ribera: Concurso Internacional de Espectáculos Pirotécnicos.
- 00:00 h. Plaza del Ayuntamiento: concierto de La Rock-A.
- 00:30 h. Parking del Revellín: Orquesta Maialen y Patxi.
Miércoles, 24 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 11:00 h. Desde La Ribera: Pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos con la Asociación Logroño Gaita y Tambor.
- 11:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:00 - 14:30 h. Paseo del Espolón: Feria de Cerámica y Alfarería.
- 11:30 - 13:30 h. Plaza del Ayuntamiento: Peque San Mateo, con música y taller de manualidades.
- 12:00 h. Parque Santa Juliana: Marionetas de Maese Villarejo.
- 19:00 - 21:30 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 20:00 h. Plaza del Ayuntamiento: Pisado Popular Mujeres en el mundo del deporte.
- 20:30 - 22:00 h. Desde el Ateneo Riojano: Pasacalles musical.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Inmaduros”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 21:00 h. y 00:00 h. Paseo del Espolón: Orquesta Jamaica Show.
- 00:30 h. Parking del Revellín: Orquesta Maialen y Patxi.
Jueves, 25 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 11:00 h. Desde La Ribera: Pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos con la Asociación Logroño Gaita y Tambor.
- 11:00 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:30 - 13:30 h. Plaza del Ayuntamiento: Peque San Mateo, con música, tobogán hinchable e hinchables.
- 17:30 h. Parque San Bartolomé: Marionetas de Maese Villarejo.
- 18:00 h. Parque Gallarza: Taller crea tu traje regional con material reciclado.
- 18:30 h. Parque Gallarza: Entrega del pañuelo de honor.
- 19:00 - 20:00 h. Parque Gallarza: Pisado de uva.
- 21:00 h. Parque Gallarza: Banda de Música de Logroño.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Asesinato en el Orient Express”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 21:00 h. Plaza del Ayuntamiento: Puro Relajo.
- 23:00 h. Parque de La Ribera: Concurso Internacional de Espectáculos Pirotécnicos.
- 23:30 h. Calle San Matías: concierto de la Peña La Rioja, con la actuación de Zapato Veloz.
- 00:30 h. Parking del Revellín: Orquesta Maialen y Patxi.
Viernes, 26 de septiembre
- 9:00 h. Ayuntamiento de Logroño: degustación de chocolate, moscatel y bizcocho.
- 9:30 h. Plaza de Toros La Ribera: vaquillas y populares.
- 10:30 h. Degustación de productos grastronómicos en varios espacios.
- 11:30 - 13:30 h. Plaza del Ayuntamiento: Peque San Mateo, con música y fiesta de la espuma.
- 17:30 h. Plaza Fuertegollano (Varea): Marionetas de Maese Villarejo.
- 19:00 h. Paseo del Espolón: Festival de jotas.
- 20:00 h. Desde el Paseo de la Constitución: Pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos con la Asociación Logroño Gaita y Tambor.
- 21:00 h. Teatro Bretón: “Pijama para seis”, dentro del Ciclo Teatro en San Mateo.
- 21:30 h. Parking de la muralla del Revellín: Desfile fin de fiestas.
- 22:00 h. Plaza del Ayuntamiento: Quema de la Cuba.
- 23:00 h. Parking del Revellín: concierto de Joni y Salva.
- 00:30 h. Parking del Revellín: Orquesta Maialen y Patxi.
Otras actividades de las Fiestas de San Mateo Logroño 2025
El programa de las Fiestas de San Mateo Logroño 2025 te ofrece más de 300 actividades. Además de las que acabas de ver, no te pierdas estos otros eventos:
- Semana Gastronómica en la Plaza del Mercado.
- Carpa de Casa de Andalucía en el Parking del Revellín.
- Recinto ferial de las norias, del 20 al 29 de septiembre.
- Feria de viandas y artesanía, del 16 de septiembre al 1 de octubre, en las Casetas en Parque Gallarza.
- Circo Holiday, del 8 al 28 de septiembre.
- Feria Nacional de Cerámica y Alfarería en el Paseo del Espolón.
- Torneo de pelota de San Mateo en el Frontón Adarraga, del 22 al 25 de septiembre.
- Feria de San Mateo 2025 en la Plaza de Toros La Ribera.
Fiestas de San Mateo en Logroño: Pisado de la Uva

Uno de los actos más buscados de las Fiestas de San Mateo en Logroño es el Pisado de la Uva, que se celebra el 21 de septiembre, día de San Mateo.
Consiste en la "Ofrenda del Primer Mosto" a la Virgen de Valvanera, patrona de la región. Hay que recordar que es septiembre y está próxima la recogida de la uva en una localidad de gran tradición vinícola.
De este simbólico pisado se encarga, desde hace décadas, la familia Urdiales. Visten con traje regional (camisa blanca, chaleco y faja roja en la cintura) y descalzos entrelazan sus brazos dando vueltas dentro de la tinaja en la que se han depositado los racimos de la uva para elaborar el mosto a la manera tradicional.
Uno de los actos más simbólicos de la jornada corresponde a los/as niños/as llegados de todos los rincones de La Rioja, que llenan una cuba con las primeras uvas de la temporada.
Y la uva es también la protagonista en la despedida de las fiestas, con la "Quema de la uva" en la plaza del Ayuntamiento.
Semana Gastronómica en las Fiestas de San Mateo
En tierra de vino, la buena gastronomía y bebida son imprescindibles y se aprovecha el San Mateo para celebrar toda una Semana Gastronómica.
Hay comidas populares y degustaciones de platos típicos de la zona, como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento.
Además, si te apetece, puedes acercarte a los chamizos, locales de peñas en los que beber el zurracapote en porrón.
Historia de las Fiestas de San Mateo
Las fiestas de San Mateo tienen su origen en la celebración que se hacía en honor a la villa de Logroño en el siglo XII.
Por aquel entonces, Logroño había obtenido la categoría de villa y tenía derecho a la celebración de una feria anual, que se celebraba en Acción de Gracias y en la que se agradecía la buena cosecha obtenida ese año.
Poco a poco, el evento fue adquiriendo un enfoque más lúdico y festivo y se trasladó a septiembre, coincidiendo con la festividad de San Mateo, un recaudador de impuestos que acabó convertido en patrón de los comerciantes, aunque no de Logroño (lo son San Bartolomé y la Virgen de la Esperanza).
Y así, sin olvidar su tradición ni su simbolismo pero ampliando cada vez más la agenda de actividades, han llegado hasta hoy las Fiestas de San Mateo de Logroño 2025.
Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Logroño