Las fiestas de Durango 2025, en honor a San Fausto, se celebran del 10 al 19 de octubre y en ellas no faltan los conciertos, los “Zezenak Dira” ni el “artopillek”. Te contamos todo lo que debes saber sobre el programa de las fiestas de Durango 2025.

El 13 de octubre es el día del patrón, San Fausto, y festivo local de Durango 2025.

Dicho esto, prepárate para diez días de fiesta en los que tradiciones, la gastronomía y un buen número de actividades lúdicas convierten las calles de Durango en un hervidero de gente llegada desde múltiples rincones de Euskadi.

Programa de las fiestas de Durango 2025

Si te preguntas cuándo son las fiestas de Durango 2025, anota estas fechas: del viernes 10 al domingo 19 de octubre.

Las fiestas de San Fausto de Durango arrancan al mediodía con el tradicional recibimiento a Patxikotxu en el barrio de San Fausto y la bajada de cuadrillas, ataviadas con sus habituales camisa blanca y pañuelo azul, con Pantxike, desde Landako Gunea hasta el ayuntamiento, donde tiene lugar el txupinazo.

Por delante diez días de fiesta donde no faltan estas actividades clásicas de las fiestas de Durango:

  • Recibimiento a Patxikotxu, bajada de cuadrillas y txupinazo.

  • “Zezenak Dira” con dulzaineros.

  • Conciertos en las txosnas y en Ezkurdi.

  • Reparto de artopillas el día de San Fausto en la plaza del ayuntamiento.

  • Bajada del río Mañaria desde Tabira.

  • Bajada de Goitiberas en Tabira.

  • Txupinazo txiki en la plaza del ayuntamiento.

  • Concursos gastronómicos de paella, tortilla o sukalki.

  • Desfile de disfraces de cuadrillas.

  • Despedida y quema de Patxikotxu, y fuegos artificiales.

Además, actividades infantiles en el colegio Landako y el parque Ibaizabal, pasacalles por el casco viejo, bertsolaris, Feria de artesanía, herri kirolak y muchas más actividades.

Muy pronto te contaremos todos los detalles del programa de las fiestas de Durango 2025, que publicará el Ayuntamiento de Durango.

“Zezenak Dira” en las Fiestas de Durango

Una de las tradiciones más populares de San Fausto en Durango son los encierros que recorren las calles de la localidad a primera hora de la mañana, llamados “Zezenak Dire”.

En los últimos años, se instala en la Plaza Santa Ana una gradería con un número de plazas limitado a la que, por seguridad, solo se accede si previamente se recoge un ticket específico.

Habitualmente se realizan cinco sesiones de encierros, distribuidas en cinco días diferentes.

Estos encierros cuentan con una larga historia. Según documentos locales oficiales, ya en 1580 se cobraban indemnizaciones por percances sufridos al correr delante de las vaquillas.

El “artopillek” de San Fausto en las fiestas de Durango

El “artopillek” es un dulce con forma de magdalena, aunque más aplastado y con un tamaño un poco mayor.

Se elabora con harina de maíz y su masa suele tener también pequeños trozos de pasas y frutas confitadas.

Su nombre, “artopillek”, proviene del grano de maíz, “artoa”, que lleva en su interior.

Sólo se elabora el día de San Fausto y así, en plenas fiestas, los miembros del gobierno municipal lo reparten entre los/as vecinos/as y visitantes que se acercan a los bajos del edificio del Ayuntamiento. Es habitual acompañarlo de vino o txakoli.

Te aseguramos que es un complemento gastronómico perfecto para disfrutar aún más de las concurridas fiestas de Durango 2025, del 10 al 19 de octubre 😊.

Fuente imagen cabecera: Ayuntamiento de Durango.