¿Cómo se está aplicando la IA en Euskadi? ¿Qué oportunidades y retos tenemos por delante? BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) ha elaborado el segundo Diagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial de Euskadi, que nos confirma que la IA se ha convertido en un motor clave de empleo, competitividad y transformación.

El informe de BAIC describe cómo se está desarrollando la Inteligencia Artificial en Euskadi, su aplicación, retos y oportunidades, y quiere servir como hoja de ruta para fortalecer el ecosistema vasco de IA, impulsando innovación, competitividad y crecimiento sostenible.

Panorámica de la IA en Euskadi

La IA ya es una realidad en Euskadi. El 17,4 % de las entidades vascas utiliza sistemas de IA, según el informe de BAIC, superando así la media estatal. De ellas, más de 91 empresas vascas son proveedoras de sistemas de IA.

Por lo tanto, contamos con una base sólida y un ecosistema dinámico y emergente de oferta de IA, aunque la adopción de esta tecnología aún está viviendo sus primeras etapas en Euskadi.

Las pymes destacan como las principales usuarias y proveedoras de IA.

Por sectores, las empresas que más utilizan IA se concentran en industria manufacturera, actividades profesionales/científicas técnicas, tecnologías de la información y comunicaciones.

Queda claro que la demanda de tecnologías de IA ya supera a la oferta disponible y, además, un 92,6 % de los agentes tienen previsto invertir en IA en el futuro.

Los datos animan a ello: el crecimiento medio de la facturación en empresas que incorporan IA se acerca al 9%.

También destacan las 30 start-ups proveedoras de IA y las 139 start-ups usuarias de IA con las que contamos.

Y otro dato: la facturación de las empresas proveedoras de IA en 2024 alcanzó los 223 M €.

Transformación digital en Euskadi

Hay que resaltar que la gran mayoría de los agentes ya ha transformado sus procesos y visión gracias a la IA, lo cual implica un cambio cultural muy significativo y una tendencia al alza que se traduce en oportunidades de empleo y necesidades formativas.

La oferta formativa vasca en IA incluye 30 grados, 35 másters y 5 doctorados. La formación en IA gana terreno en Euskadi, superando las 260.000 horas en 2024 y, además, anualmente se gradúan más de 1.100 personas en formación reglada relacionada con la IA.

Por otra parte, un 57,8 % de los agentes ha formado a sus empleados en IA y un 65 % de los que aún no lo hicieron planean hacerlo.

Hay una brecha de demanda vs oferta de tecnologías y capacidades de IA: muchas empresas quieren usar IA, pero la oferta, tanto de soluciones como de profesionales formados, aún está en expansión.

La IA da trabajo ya en Euskadi a más de 9.500 profesionales y la demanda sigue al alza: se calcula que harán falta 1.407 profesionales de IA adicionales en Euskadi en 2025.

Infraestructura e investigación

Euskadi dispone de la infraestructura tecnológica esencial para desarrollar, entrenar y mejorar modelos de IA y crear soluciones avanzadas.

Contamos con más de 14 CPDs públicos/semipúblicos, a los que se suman los servicios CPD que ofrecen 15 entidades privadas.

Además, hay siete centros de alto rendimiento, nueve laboratorios dedicados a IA y más de 100 grupos de investigación identificados, en los que trabajan unos 1.200 profesionales implicados.

En 2024, se registraron veinte patentes de IA solicitadas por agentes vascos a nivel europeo.

Retos pendientes de la IA en Euskadi

Uno de los principales puntos a mejorar, según el informe BAIC, es el conocimiento de la regulación. Solo un 12 % conoce las implicaciones del reglamento europeo de IA y está alineado con él.

Formación, talento y especialización son claves para poder atender el crecimiento. Es necesario democratizar el acceso, consolidar proyectos, atraer y formar nuevo talento, avanzar en la normativa/ética, en la implementación de estrategias de IA maduras y en la llamada "soberanía tecnológica" para caminar hacia una IA responsable de la que todos, empresas y sociedad, salgamos reforzados.

Si quieres saber más sobre nuestras soluciones tecnológicas para empresas relacionadas con Inteligencia Artificial, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.