En plena era de la IA, son muchas las novedades y avances que vemos cada día. Como los llamados agentes de Inteligencia Artificial, cada vez más populares, que se caracterizan por contar con tres grandes capacidades: percibir, razonar y actuar.

Un agente de Inteligencia Artificial es un sistema que observa su entorno, razona sobre lo que percibe y actúa para lograr objetivos. En otras palabras, recibe datos, procesa esa información con algoritmos de IA para planear qué hacer y ejecuta acciones en el entorno. Esto puede ser desde dar una respuesta en un chatbot al movimiento de un robot.

Los chatbots habituales suelen limitarse a respuestas en lenguaje natural ante comandos específicos, pero los agentes de IA pueden tomar acciones complejas y planificar tareas de manera más inteligente y autónoma.

Un agente de IA se diferencia de otros programas porque no solo sigue instrucciones predeterminadas; también razona, aprende de la experiencia, se adapta rápidamente y soluciona problemas por sí mismo. Y puede tener distintas formas, lo cual lo convierte en una herramienta muy polivalente: software en ordenadores, asistentes virtuales, robots físicos, dispositivos con sensores...

Los agentes de IA ofrecen gran autonomía y productividad, pueden ejecutar tareas repetitivas o complejas, tomar decisiones y ahorrarnos mucho tiempo y recursos. Además, mejoran constantemente gracias a su capacidad de aprender y adaptarse, se integran con sistemas empresariales (como CRMs o ERPs) y permiten la automatización de flujos de trabajo, por lo que resultan fundamentales para mejorar la competitividad y eficiencia en el actual contexto de digitalización.

Usos prácticos de los agentes de IA

¿Para qué se utiliza un agente de IA en la práctica? Aquí tienes algunos ejemplos.

  • Chatbots: puede resolver dudas frecuentes o ayudar a los clientes a realizar gestiones.

  • Asistentes virtuales: algunos de los más conocidos, Alexa, Siri o Google Assistant, son agentes de IA que entienden órdenes y controlan dispositivos. Pueden ayudarte en tareas diarias como organizar agendas, enviar recordatorios o gestionar correos.

  • Atención al cliente.

  • Robótica y control. Imagina un robot aspirador que mapea la casa y limpia solo.

  • Coches autónomos.

  • Drones.

  • Recomendaciones personalizadas de películas o productos.

  • Sistemas financieros que hacen trading automático.

  • Diagnósticos médicos.

  • Videojuegos.

  • Optimización de rutas de transporte o reparto.

  • Eficiencia energética.

  • Plataformas educativas. Es una manera de personalizar el aprendizaje y mejorar la interacción y el seguimiento del alumno.

Tipos de agentes de IA

Los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se pueden clasificar según cómo perciben, deciden o actúan.

  • Agentes Reactivos o de Reflejo Simple: Responden directamente a estímulos inmediatos siguiendo reglas predefinidas, sin memoria ni razonamiento complejo.

  • Agentes Basados en Modelo: Guardan y recuerdan una representación interna del modelo a seguir para evaluar la situación y actuar en consecuencia.

  • Agentes Basados en Objetivos: Persiguen metas y son expertos en búsquedas y planificaciones para resolver temas o tareas específicas.

  • Agentes Basados en Utilidad: Evalúan diferentes acciones y buscan la mejor opción en función de la utilidad y del beneficio.

  • Agentes de Aprendizaje o Adaptativos: Aprenden de la experiencia y van mejorando sus decisiones con el tiempo.

  • Multi-Agentes: Varios agentes trabajan conjuntamente. Cada agente colabora y comparte conocimiento.

Los agentes de Inteligencia Artificial llevan a la práctica diaria las ventajas y las potencialidades de esta tecnología y la convierten en un instrumento fundamental para afrontar el día a día con la vista puesta en la autonomía, la personalización y la mejora continuas.

Si quieres saber más sobre nuestras soluciones tecnológicas para empresas en materia de Inteligencia Artificial, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.