Del 27 de febrero al 4 de marzo, prepárate para disfrutar de una de las festividades más multitudinarias y populares de Euskadi, el Carnaval de Tolosa 2025. Te contamos las fechas y el programa del carnaval tolosarra para que vayas preparando tu chilaba y los disfraces.

El Carnaval de Tolosa es uno de los más populares de nuestra geografía. Seis días de alegría y fiesta a base de disfraces, desfiles, música, canciones, dantzaris, pasacalles y txistularis, con especial protagonismo para las tixilabas, comparsas y charangas y su Toro del Aguardiente.

Programa del Carnaval de Tolosa 2025

Carnaval de Tolosa 2025
Imagen: Ayuntamiento de Tolosa

El Carnaval de Tolosa 2025 arranca el 27 de febrero con el Jueves Gordo / Ostegun Gizena, día de pregón y txupinazo en la céntrica Plaza Zaharra.

El viernes 28 de febrero, Ostiral Mehea, el protagonista es el Festival de Viernes Flaco que se celebra en el Teatro Leidor.

El sábado 1 de marzo, Zaldunita bezpera, es el día familiar por excelencia. Tamborradas de todas las edades toman las calles. Junto a ellas, Gigantes y Cabezudos y mucho baile (de hecho, se le conoce también como Día del Baile), con grupos de danza locales amenizando la fiesta.

El domingo 2 de marzo, día grande del Carnaval de Tolosa 2025, puedes salir a la calle en pijama, bata y zapatillas de casa, tal y como manda la tradición. Esa mañana, la diana y la Banda de Tolosa se encargan de despertar temprano a los tolosarras, a las 08:00 horas. Sobre las 10:00 horas, da comienzo el divertido desfile de carrozas, charangas y comparsas.

Aún quedan un par de días más, lunes y martes de Carnaval, Astelenita y Asteartita, para disfrutar del Carnaval de Tolosa.

El martes, el desayuno con pastas y anís, amenizado por la Banda de Txistularis, despierta a Tolosa aproximadamente a las 06:00 horas.

A medianoche, despedida del carnaval con el Entierro de la Sardina.

Aunque los últimos acordes de la fiesta llegan aún el siguiente domingo, con el Piñata Igandea.

El Ayuntamiento de Tolosa ya ha publicado todo el programa del Carnaval de Tolosa 2025, que te puedes descargar aquí debajo.

Jueves, 27 de febrero: Jueves Gordo

  • 11:00 h. Kalejira de txistularis: zortziko de carnaval.
  • 11:45 h. Plaza Zaharra: pregón de Kabi Alai desde el ayuntamiento y chupinazo.
  • 12:00 h. Charangas Pintxana y Kabi Alai desde Plaza Berria y Plaza Zaharra.
  • 16:30 h. Zezen-plaza: Vaquillas y pasacalles de las charangas Pintxana y Kabi Alai.
  • 17:30 h. Alondegi plaza: espectáculo infantil Amona Molona, de Yogurina Borova.
  • 18:30 h. Alondegi plaza: disco fiesta infantil, a cargo de Jon Urbieta.
  • 19:00 h. Andre Maria kaletik: Tamborrada del Aurrera K.E.
  • 22:30 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: conciertos de Revel Noise, Kaparrak y Dj Enchantix.

Viernes, 28 de febrero: Viernes Flaco

  • 11:30 h. Kalejira de Ozenki Txistulari Taldea.
  • 16:30 - 19:00 h. Alondegi plaza: hinchables y talleres para txikis sobre los carnavales vascos tradicionales.
  • 16:30 h. Zezen-plaza: vaquillas y pasacalles de la charanga Kabi Alai.
  • 18:30 h. Andragoratik: kalejira de la charanga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento.
  • 19:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: concierto de Ktarsia.
  • 19:30 h. Andre Maria kaletik: Tamborrada de Viernes Flaco.
  • 22:30 h. Leidor aretoa: Festival de Viernes Flaco.
  • 23:30 h. Kalez kale: Jainekin txaranga.
  • 00:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: conciertos de Hazas & Jagoba y Malakias MX3.

Sábado, 1 de marzo

  • 11:00 h. Gernikako Arbola lorategietatik: Kalejira de la comparsa de Gigantes y cabezudos.
  • 11:00 h. Alondegi plaza: taller de cocina Tolochef y concurso de postres (12 - 17 años).
  • 11:30 h. Trianguloa plazatik: pasacalles de dantzaris, organizado por Udaberri dantza taldea.
  • 11:30 h. Musika-eskolatik: Pasacalles de la banda de la Escuela de música municipal.
  • 12:00 h. Kalez kale: Salida de la charanga Kabi Alai.
  • 14:00 h. Alondegi plaza: comida para jóvenes de 13 a 18 años.
  • 17:00 h. Kalez kale: salida de la charanga Kabi Alai.
  • 17:00 h. Geltoki kaletik: Tamborrada infantil, organizado por Aiz Orratz-Veleta.
  • 18:00 h. Alondegi plaza: romería con el grupo Ostarte.
  • 19:00 h. Plaza Zaharretik: salida de la Tamborrada de Tolosa.
  • 19:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: concierto de Postal Kolekzionistak.
  • 22:30 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: conciertos de La Txama y Sedientos de Cumbia.
  • 23:30 h. Kalez kale: Oria txaranga.

Domingo, 2 de marzo

  • 08:00 h. Felipe Gorriti plazatik: Diana con la Banda Municipal de Música de Tolosa.
  • 08:45 h. Udaletxetik: Txistularis, Zortziko de Carnaval.
  • 10:00 h. Salida de las charangas.
  • 11:00 h. Salida de las carrozas y las comparsas.
  • 11:00 h. Plaza Zaharra y Zerkausia kalea: Sokamuturra con la charanga Alcoyano.
  • 11:00 - 14:00 h. Alondegi plaza: puesto de brilli-brilli, photocall y concurso de disfraces.
  • 15:45 h. Udaletxetik: kalejira con Idiarena, a cargo de la Banda Municipal de Txistularis.
  • 16:00 h. Zezen-plazatik: kalejira de la electrocharanga Rockalean hasta Alondegi plaza.
  • 16:00 h. Plaza Zaharretik: pasacalles de las charangas Aiz Orratz-Veleta, Txapel Haundi y Sukalde.
  • 16:30 h. Zezen-plaza: vaquillas amenizadas por charangas y la Banda Municipal de Txistularis.
  • 17:00 h. Plaza Berria: DJ Txekor.
  • 19:00 h. Zerkausia: bailables con las charangas Aiz Orratz-Veleta y Txapel Haundi. Pasacalles con Sukalde.
  • 19:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: concierto de Laket.
  • 22:30 h. Plaza Berria: concierto de Sune.
  • 23:30 h. Kalez kale: Kalean y Iraunkorrak txarangak.
  • 23:30 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: conciertos de Indabe, DJ EO y DJ Txustiyas.

Lunes, 3 de marzo

  • 09:00 h. Salida de charangas.
  • 09:00 h. Grupo de acordeones Tarragona, con alumnos de la Escuela de Música.
  • 11:00 h. Plaza Zaharra y Zerkausia kalea: Sokamuturra con la charanga Txinparta.
  • 11:00 h. Salida de carrozas y comparsas de los grupos de tiempo libre.
  • 13:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: concierto de La Jodedera.
  • 15:30 h. Zezen plazatik: Jeep de Gaztea desde Oria kalea con DJ Jade. A continuación, DJ Oihan Vega en Isabelita gunea.
  • 16:00 h. Plaza Zaharretik: Pasacalles con las charangas Tolosano, Poca Tripa y Arco Iris.
  • 16:30 h. Zezen-plaza: vaquillas amenizadas por charangas. A continuación, kalejira.
  • 19:00 h. Zerkausia: Bailables con las charangas Tolosano y Poca Tripa. Pasacalles con Arco Iris.
  • 19:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: concierto de Muxutruk.
  • 20:00 h. Alondegi plaza: teatro y percusión con Psycho Clown - Zo-Zongo.
  • 22:00 h. Txosnagunea, Euskal Herria plaza: conciertos de Kitziki, DJ Adarra, DJ Mondongo y DJ Rani.
  • 23:30 h. Kalez kale: Bonberenea - Incansables txarangak.

Martes, 4 de marzo

  • 06:00 h. Plaza Zaharra: Alborada de la Banda Municipal de Txistularis.
  • 08:00 h. Zezen-plaza: Toro del aguardiente, animado por charangas.
  • 11:00 h. Plaza Zaharra y Zerkausia kalea: Sokamuturra amenizada por la charanga Kabi Alai.
  • 11:00 h. Salida de carrozas y comparsas.
  • 12:00 h. Plaza Berria: Alarde de charangas, con Txapel Haundi, San Esteban, Sukalde y Arco Iris.
  • 15:45 h. Udaletxetik: Banda Municipal de Txistularis realizará el recorrido habitual tocando Idiarena.
  • 16:00 h. Plaza Zaharretik: pasacalles hasta la plaza de toros, con las charangas San Esteban, Kabila y Urdiña Txiki.
  • 16:30 h. Zezen-plaza: vaquillas amenizadas por charangas y la Banda Municipal de Txistularis.
  • 17:30 h. Alondegi plaza: espectáculo infantil de magia del payaso Potx.
  • 19:00 h. Zerkausia: bailables con las charangas San Esteban y Kabila. Pasacalles con Urdiña Txiki.
  • 23:30 h. Kalez kale: Incansables txaranga.​​​​​​​

Domingo, 9 de marzo: Piñata Igandea

  • 11:00 h. Iurreamendi egoitza: visita de la charanga Poca Tripa y varias comparsas a la residencia Iurreamendi.
  • 11:30 h. Musika-eskolatik: salida de la comparsa de la banda del alumnado de la Escuela de Música.
  • 11:30 h. Zerkausia: bailes latinos.
  • 12:00 h. Leidor aretoa: comparsa de Gigantes y cabezudos de Tolosa, alumnado de la escuela de música y The Herrikide’s.
  • 19:00 h. Plaza Zaharretik: Toro de fuego.

Chilabas en el Carnaval de Tolosa 2025

Carnaval Tolosa
Imagen: Turismo de Tolosa

El Jueves Gordo o Ostegun Gizena, las calles tolosarras se llenan de chilabas.

La chilaba del Carnaval de Tolosa es una especie de túnica muy colorida y vistosa. Los tolosarras la utilizan, principalmente, el jueves y el viernes de Carnaval.

Algunos se crean sus propias chilabas a base de telas multicolor y mucha imaginación; otros, en cambio, prefieren adquirirlas en algún establecimiento local, donde el catálogo es amplísimo y hay para todos los gustos.

La chilaba es una prenda de confección sencilla que cumple a la perfección con su cometido: dar color y alegría sin limitar movimientos. Para que no dejes de disfrutar del ambientazo carnavalesco.

Charangas y comparsas en el Carnaval de Tolosa 2025

Las charangas son el alma de la fiesta del Carnaval en Tolosa 2025. Ellas guían, por ejemplo, a vecinos y visitantes desde la plaza del ayuntamiento hasta la Plaza de Toros a las 16:00 horas del domingo, lunes y martes para disfrutar de los espectáculos taurinos.

Su sonido proviene de trombones, bombardinos, clarinetes, flautines, saxofones y también de bombos, chapas o tambores.

En el Carnaval de Tolosa participan unas veinte charangas que interpretan, a su manera, las piezas tradicionales de las "Iñauteriak". Así suenan la Iriyarena, Galtzaundi, Praskuarena o Pakita la Vergaresa...

A las 20:00 horas del martes, se vive uno de los momentos más emblemáticos del Carnaval de Tolosa, cuando cientos de gargantas e instrumentos entonan al unísono el popular "Paquito el Chocolatero", comandados por una charanga situada en un balcón de la calle Correo.

Pintxos de chistorra y comparsas en el Carnaval de Tolosa

Presencia destacada tienen las charangas de las sociedades gastronómicas. Porque la buena comida no puede faltar en toda fiesta carnavalesca que se precie.

En el Carnaval de Tolosa, no puedes perderte los populares pintxos de chistorra, que en buena parte de los establecimientos hosteleros ofrecen de manera gratuita a sus clientes.

Tampoco se entendería el Carnaval de Tolosa sin sus comparsas.

Sencillas pero imaginativas; satíricas, irreverentes y, sobre todo, capaces de crear un ambiente carnavalero colorista muy contagioso.

Toro del Aguardiente en el Carnaval de Tolosa

El martes de Carnaval, a las 08:00 horas, tiene lugar una de las grandes atracciones de los Carnavales de Tolosa: el Toro del Aguardiente.

¿En qué consiste? Toros embolados que se mueven al son de las charangas.

Es un espectáculo muy popular que tiene lugar en la Plaza de Toros de la localidad. Es tal la afluencia de público que es el propio Ayuntamiento quien se encarga de organizar y distribuir los accesos a los palcos y a las diferentes ubicaciones.

Un ingrediente más para una carnavalada en la que no cabe el aburrimiento y que se celebra desde hace décadas, que desafió a la censura llamándose "Fiestas de Primavera" y que se ha convertido en una cita imprescindible del carnaval de Euskadi.

Enfúndate la chilaba y disfruta del Carnaval de Tolosa 2025.

Fuente imagen cabecera: Turismo de Tolosa.