Telecomunicaciones y crisis sanitaria: responsabilidad + compromiso
Euskaltel
- 2020-04-20
3 min
Si hace meses nos dijesen que en breve
estaríamos confinados/as en nuestras casas 24×7, que tiendas,
bares, oficinas, centros de ocio o fábricas echarían el cierre, que
llevaríamos guantes desechables para comprar (solo alimentos y
medicinas) o que saldríamos todos los días a las 20:00 h a nuestras
ventanas para aplaudir…; si nos lo contasen, no lo creeríamos.
Pero, desde hace semanas, estamos viviendo todo eso y otras muchas
situaciones inauditas, en un permanente estado de incertidumbre y
perplejidad.
El mundo se ha parado, pero la vida
sigue. Y las telecomunicaciones emergen -con permiso de la Sanidad
con mayúsculas- como uno de los denominados sectores “esenciales”
donde recae buena parte de la responsabilidad para mantener el
planeta en funcionamiento. El papel de los operadores en esta
complejísima coyuntura pasa, en primer término, por garantizar la
calidad de unos servicios que permitan a las empresas continuar
trabajando y a las personas, que sigamos conectadas con nuestros
seres queridos para hacer más llevadero este aislamiento forzoso.
Es, al final, un paso más en nuestra
evolución como sociedad, del que -estoy convencido- resurgiremos más
fuertes y mejor preparados para los nuevos retos
Conceptos como transformación digital, teletrabajo, herramientas colaborativas (Teams, Skype…) ocupan un primerísimo plano de nuestro día a día y revelan que el compromiso de las telecomunicaciones con empleados, clientes y sociedad se ha transformado en una autentica prueba de fuego. En Euskaltel nos hemos marcado como objetivo número uno garantizar la máxima calidad de nuestros servicios para ayudar a la gente a sobrellevar el momento; y hacerlo sin poner nunca en riesgo la seguridad de nuestros profesionales, que teletrabajan mayoritariamente.
Hay ingentes retos ocultos en la lucha
contra un virus pandémico. Y está resultando una experiencia
increíble para mí y para todos/as mis compañeros/as constatar ese
compromiso tácito del Grupo Euskaltel, y aún diría de todo el
sector, para salir cuanto antes de esta crisis.
El pasado 15 de marzo firmamos, junto
al resto de operadores de telecomunicaciones nacionales, un acuerdo
para aconsejar a la población sobre el uso más racional de las
redes durante el periodo de confinamiento. Y cinco días después
rubricamos otro compromiso con las compañías del sector y el
Gobierno de España para garantizar la conectividad de personas y
empresas. Para estas últimas hemos habilitado plataformas especiales
de atención al cliente y soporte técnico capaces de sostener las
actividades de teletrabajo, y se han definido planes de contingencia
específicos en una situación tan excepcional.
¿Seremos iguales o mejores cuando esto
acabe? ¿Viviremos de la misma manera de ahora en adelante?
Se han disparado los porcentajes del
trafico de voz móvil y de banda ancha fija hasta en un 50 y 40%
respectivamente, y el consumo de televisión hasta en un 50%. Hemos
abierto canales de tele o nuestra aplicación de televisión a todo
el mundo y también regalamos bonos de datos. Son solo pequeños
gestos. Lo importante vendrá́ después, e intentaremos estar
también a la altura para reconstruir el país.
¿Seremos iguales o mejores cuando esto
acabe? ¿Viviremos de la misma manera de ahora en adelante? Hablamos
de una crisis que sobrepasa los límites de la salud y que afecta a
todos los ámbitos de la sociedad y de la economía poniendo en
juego, además, el futuro de las nuevas generaciones.
Pero no dudamos de que sumando fuerzas y unidos/as, saldremos de esta. Es, al final, un paso más en nuestra evolución como sociedad, del que -estoy convencido- resurgiremos más fuertes y mejor preparados para los nuevos retos que, sin duda, el futuro traerá.
APD A menos de un metro de ti
Isidro Fernández de La Calle
Director Corporativo Empresas del Grupo Euskaltel
¿Te ha gustado?