Las soluciones en la nube y los datos están marcando la hoja de ruta de la digitalización. Así que se hace necesario disponer de infraestructuras adecuadas que permitan a empresas e instituciones acceder y guardar ingentes cantidades de información con seguridad y garantías y disponiendo de acceso permanente.

Para dotar a Euskadi de un conjunto de centros de datos de primer nivel, el 6 de noviembre de 2023 se colocaba la primera de ADI Data Center Euskadi, en el Parque Científico y Tecnológico de Ezkerraldea- Meatzaldea, en Abanto. El que será el mayor mayor almacén de data cloud de Euskadi comenzará a funcionar en en marzo de 2025.

Representantes del proyecto han puesto ya la primera piedra del que será el segundo data center, y que estará ubicado en Gipuzkoa y arrancará su construcción a comienzos de 2025. También se prevé la inauguración de otro centro en Araba.

Fue precisamente en noviembre de 2023 cuando se celebró un acto, con marcado carácter simbólico, que marcaba el inicio de un ambicioso proyecto tecnológico empresarial que cuenta con la participación de Euskaltel.

centro datos ADI

Este acto de primera piedra contó con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, además de miembros del Gobierno vasco, instituciones locales y representantes del tejido empresarial.

Como anfitriones, los miembros del Consejo de Administración de ADI, encabezados por su Presidente, Roberto Tobillas. De este Consejo forma parte Euskaltel, que ha estado representado en el acto por el Director de Tecnología, Norberto Ojinaga.

Funciones y objetivos de ADI Data Center Euskadi

El objetivo principal de ADI Data Center Euskadi es apoyar la transformación digital de empresas e instituciones de la zona Atlántica.

Esta nueva infraestructura tecnológica les permitirá disponer de gran capacidad de almacenamiento de información en la nube. Y lo hará siguiendo los criterios de excelencia, fiabilidad, sostenibilidad, escalabilidad, máxima seguridad y proximidad de las infraestructuras para los servicios de información.

Los promotores de este proyecto, nacido en septiembre del 2022 y cuya una inversión inicial supera los 25 millones de euros, somos el Grupo Teknei, Dominion y Euskaltel.

Cada uno de nosotros contamos con una participación del 21,25% (por parte del Grupo Teknei, la participación es doble, ya que cuenta con un porcentaje específico propio una empresa de su grupo, Sistemas y Tratamientos Automáticos). A ellas se suma un 15% del Gobierno vasco y, de cara al futuro, el proyecto está abierto a la entrada de nuevos socios, como Kutxabank o Iberdrola, y de las diputaciones forales.

En Euskaltel creemos que ADI Data Center Euskadi es un proyecto que ayudará a las empresas a desarrollar y avanzar en sus procesos de transformación digital y generará un importante impacto económico y social en su área de influencia.

Por todo ello, nuestro proyecto quiere seguir creciendo y nos planteamos la futura puesta en marcha de más instalaciones similares en otras ubicaciones. Cada instalación constaría de dos módulos (cada uno, de 1 MW) que se irían afrontando de manera progresiva.

Temporalmente, y hasta que estén operativas las nuevas instalaciones, ADI utiliza para su funcionamiento nuestra infraestructura en el Parque Tecnológico de Zamudio.

Si quieres saber más sobre nuestras soluciones tecnológicas para empresas, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.